Pese a que tanto el presidente Javier Milei como la vicepresidenta se dedicaron a publicar memes en las redes sociales, en Casa Rosada hay preocupación. Ayer se dio una de las movilizaciones más importantes de los últimos tiempos. De esta forma, ¿Milei podrá sostener la gobernabilidad si no da marcha atrás con el tremendo ajuste a las universidades?
El 16 y 17 de abril se llevó a cabo la VIII Reunión Continental de Alba Movimientos, en el Estado La Guaira de la República Bolivariana de Venezuela. Allí se reunieron más de 50 organizaciones y movimientos sociales de 25 países de Latinoamérica y el Caribe, para discutir la agenda de lucha y articulación que acompañará a la plataforma en este 2024.
Caracas, 25 abr (Prensa Latina) La XXIII Cumbre de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP) generó nuevas esperanzas en el camino de la integración y la unidad latinoamericana y caribeña.
La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) expuso en la Declaración de Kingstown varias medidas que se necesitan tomar para lograr una mayor integración y desarrollo regional, como una cooperación sanitaria o la necesidad de más conexiones aéreas o proyectos energéticos entre países, en un proceso en el que este organismo buscará jugar un papel fundamental.
As atividades acontecem de 22 a 24 de fevereiro, na cidade brasileira de Foz do Iguaçu, e têm como objetivo fortalecer a integração da América Latina e do Caribe.
Las actividades tendrán lugar del 22 al 24 de febrero en la ciudad brasileña de Foz de Iguazú y pretenden reforzar la integración de América Latina y el Caribe.
Equipo Comunicación Jornada LC de Integración de los Pueblos
En el marco de las sesiones de la Cámara de Diputados en la que se está tratando la denominada “Ley Ómnibus” impulsada por el gobierno de Javier Milei, más de veinte trabajadores de prensa y otros manifestantes fueron agredidos por las fuerzas de seguridad apostadas alrededor del Congreso de la Nación.
La Jornada Latinoamericana y Caribeña de Integración de los Pueblos sigue en movimiento para convocar a la militancia de los movimientos sociales populares, el liderazgo político, de la academia, intelectuales, parlamentarias/os y representantes de los gobiernos para compartir la visión sobre el presente y futuro de la integración y la soberanía de nuestro continente.