La declaración final de la cumbre de CELAC corre el riesgo de volverse una mera inspiración teórica, sino se avanza sobre los planteamientos formulados
Actualmente, en el Perú la gente no quiere ver los noticieros. ¿No se quieren informar? Pues claro que sí, pero la “oferta” que encuentran día a día, hora tras hora, es de una lucha sin cuartel para derribarse el primer gobierno de izquierda, presidido por el profesor Pedro Castillo. Se suma a la agenda, la exacerbación de la delincuencia, que “vende espectáculo” y desplaza los temas trascendentes para el país
Las dos visiones históricas antagónicas sobre la integración americana, aquella que abraza a la Doctrina Monroe de 1823, y su derivación, el panamericanismo de cuño estadunidense, y la que impulsa el bolivarismo, el unionismo y el multilateralismo con apego a los principios de las cartas fundacionales de las Naciones Unidas y la Organización de Estados Americanos (OEA), volvieron a enfrentarse en México el 18 de septiembre durante la sexta Cumbre de Presidentes y Jefes de Estado de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).
La política exterior es un componente esencial de toda estrategia nacional de desarrollo. Si esta cambia, las relaciones políticas y comerciales externas deberán modificarse. Treinta años de una estrategia neoliberal han conducido a una apertura comercial, sin mediaciones, a la economía mundial, mientras nuestra diplomacia se acercó con entusiasmo a los países desarrollados, distanciándose de América Latina y los países del sur
Reafirmo aquí que el pueblo y el Gobierno cubanos defenderán el Estado Socialista de Derecho y Justicia Social, “Con todos y para el bien de todos” como quería José Martí
En su conferencia de prensa matutina realizada este lunes en Oaxaca, el mandatario mexicano dijo en respuesta a una pregunta que a la reunión cimera asistieron muchos presidentes, ministros y diplomáticos, y fue un buen encuentro a pesar de las diferencias
En el marco de su participación en la reunión plenaria de los senadores del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), el canciller señaló que la propuesta del gobierno mexicano es “adiós OEA en su sentido intervencionista, injerencista, hegemonista”