Las recientes declaraciones del principal vocero de la MUD, Jesús Torrealba, sobre la “hoja de ruta” de la oposición para lograr la salida del presidente Maduro, no pueden sino traer a la mente aquellos complejos días de abril y diciembre de 2002
Hasta el 30 de abril de 2016 está abierto el plazo para postular. El Premio “Comunicador/a de la Paz” es una condecoración instituida el 25 de enero del 2004, durante la Asamblea General de la OCLACC (actualmente SIGNIS ALC)
A través de un comunicado, la organización regional afirmó que la continuidad de la Orden Ejecutiva 13.692 forma parte de la escala de agresiones contra Venezuela y de la guerra no convencional
En el contexto de relaciones Cuba-EE.UU., el 2 de marzo, 2016 en Ginebra, Antony J. Blinken (secretario de Estado adjunto del Departamento de Estado de los EE.UU.) emitió una Declaración Nacional en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU. En su declaración Blinken resalta entre otros puntos que Obama, durante su visita a Cuba en marzo, “...destacará que sería mejor para el pueblo cubano que existiera un ámbito donde la gente se sienta libre de escoger sus partidos políticos y sus líderes...”
El 27 de febrero del 2016, los ministros de finanzas y los presidentes de los bancos centrales de los países del G-20, se reunieron en Shanghái para acordar acelerar las reformas fiscales y estructurales de sus países, así como para pactar evitar una nueva guerra de divisas
El Bloque Justicialista, del diputado Diego Bossio, y la bancada massista, UNA, adhirieron “con disidencias” al dictamen de mayoría, luego de que el oficialismo aceptara introducir algunos cambios reclamados al proyecto que envió la semana pasada el Poder Ejecutivo
La presidenta brasileña, Dilma Rousseff, afirmó que el país precisa diálogo, comprensión y unidad para hacer frente a la aguda crisis política y económica que atraviesa en los últimos meses.