Es tanta la impunidad en este tema, que muchas personas, incluyendo profesionales y profesores universitarios, incluso abogados, escriben amenazas de muerte contra chavistas desde sus cuentas personales
Comunicadores de la Argentina piden a organizaciones internacionales de periodistas su colaboración para que en todas las ocasiones a su alcance pregunten y mantengan en la agenda informativa la desaparición forzada de Santiago Maldonado, detenido el primero de agosto por la Gendarmería Nacional, en una acción represiva en Chubut
Se realizó una reunión preparatoria liderada por el vicepresidente sectorial de Desarrollo Social y de la Revolución de las Misiones, Elías Jaua, con 23 activistas sociales de 17 naciones y representantes de 22 movimientos sociales, así como intelectuales nacionales.
Se presume que el 50.7% de las agresiones fue cometido por funcionarios públicos (140 de 276). Lo anterior es un reflejo de la impunidad y de la falta de autonomía en la procuración de justicia que, finalmente, se convierte en un aliciente para seguir violentando a la prensa
La primera edición, en proyección del 20 al 23 de septiembre de 2017, cuenta con un rico programa de películas que asisten a famosos festivales internacionales y premios
En el camino hacia los Diálogos por una Internet Ciudadana, hace pocos días atrás, tuvimos la oportunidad de entrevistar a Sally Burch en el programa de Pressenza por Radio Pichincha Universal. A continuación, la entrevista completa.
Comunicacionalmente somos muy reactivos y poco proactivos, nos cuesta mucho decir qué es lo que hacemos y además, cualquier crítica que se nos hace a los procesos progresistas, generalmente es tomado como si viniera del enemigo
Los periodistas no pueden convertirse en una estadística más, exigimos la atención inmediata al Presidente de la República y del apoyo de organismos internacionales para que cese la violencia contra la prensa mexicana”, dijo Brenda Velázquez, presidenta de la comisión
El Foro de Comunicación para la Integración de NuestrAmérica, constituido por organizaciones sociales y redes de comunicación de América Latina y el Caribe, se suma al coro de las numerosas voces que rechazan enfáticamente las amenazas proferidas por el presidente de los Estados Unidos contra la nación venezolana.
¿Las nuevas tecnologías nos dejarán sin trabajo, o se está sobre-dimensionando su alcance? El webinar de este martes 22 contestará esta y otras preguntas, ¡participa!