Este 28 de julio, se realizó el encuentro internacional “Los Pueblos Somos UNASUR”, con el propósito de respaldar la continuación de la iniciativa integradora y de reivindicar la integración regional como un proyecto de los pueblos. Durante el encuentro, FCINA realizó la siguiente entrevista a Ricardo Patiño, ex canciller de Ecuador, quien cumplió un rol importante en el impulso de UNASUR.
El Foro de Comunicación para la Integración de NuestrAmérica condena con la mayor vehemencia el fallido atentado contra el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros
El sistema mundial contemporáneo vive cambios profundos marcados por el desplazamiento de sus centros económicos más dinámicos, desde Europa y EEUU hacia Asia. Esta co-edición con el Grupo de Trabajo sobre Geopolítica, Integración Regional y Sistema Mundial de CLACSO explora este tema y sus implicaciones para la región
En su nueva edición la Caravana por la Vida, el Agua y el Territorio esta vez, se realizará un recorrido de 11 días, iniciando hoy y culminando el 12 de agosto, por las tierras del centro oriente colombiano para denunciar las políticas extractivistas minero-energéticas pero también visibilizar las luchas y procesos sociales que llevan las comunidades para enfrentarle
Dos candidatos presidenciales en las próximas elecciones en Brasil, una de las abogadas de Lula da Silva y el Premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel, reunidos en el cierre del Segundo Foro Latinoamericano de La Poderosa, reclamaron “la inmediata libertad” del ex mandatario preso
Unidos ante la preocupación por el acelerado aumento de presión de los gobiernos de la derecha oligárquica regional, quiénes al re articularse a la doctrina imperial de Trump, pretenden la destrucción de los mecanismos de integración soberanos y subregionales, como la UNASUR y ALBA, con la finalidad de establecer un nuevo modelo de dominación hemisférico reaccionario y anti popular
Con la ceremonia ancestral del Inti Raymi, el reloj de sol de San Antonio de Pichincha, en la Mitad del Mundo, al norte de la ciudad de Quito, recibió a las delegaciones de los pueblos defensores de la Unasur
La ex presidenta de la Asamblea Nacional del Ecuador indicó que la UNASUR en sí misma, en su momento óptimo de integración demostró que el beneficio va directo a los pueblos
Rocío Huamancondor (ALER) / Javier Tolcachier (Pressenza)