Organizaciones de izquierda junto a sindicatos y movimientos sociales marcharon durante todo el día ante la convocatoria del Partido de los Trabajadores (PT) en al menos 21 estados de Brasil, en defensa de la democracia y del gobierno de la presidenta Dilma Rousseff.
El presidente boliviano, Evo Morales, llamó hoy a los líderes del mundo a preservar el medio ambiente, durante la presentación de la II Conferencia Mundial de los Pueblos sobre cambio climático y defensa de la vida.
El Parlasur, el parlamento del Mercosur, emitió ayer una posición de “solidaridad” y “apoyo” a los “procesos democráticos” de la región y en particular a Brasil y a Venezuela.
Declaración política de las organizaciones y movimientos sociales de la Sección Nacional de la República Bolivariana de Venezuela ante el Foro de Participación Ciudadana de la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR).
Jóvenes de nueve países que asisten en Ecuador al Primer Encuentro Latinoamericano Progresista coincidieron en afirmar este viernes que varias naciones de la región enfrentan los llamados “golpes blandos”, y se pronunciaron a favor de un plan para acciones coordinadas que les permita actuar en red para enfrentar la embestida.
El Consejo Suramericano de Educación (CSE) de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) se reunió desde este jueves en Montevideo para definir durante dos días la implementación del Plan Operativo Quinquenal 2015-2019.
La clave es fortalecer el movimiento de las televisoras como plataforma de las televisoras comunitarias, eso para nosotros es fundamental para pensar en la señal de ALBA TV.
Los países miembros de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), acordaron acordar un plan de trabajo para enfrentar la arremetida imperialista en el Sur y el Caribe, así como el fortalecimiento de la economía regional.