Colonialismo 2.0 en América Latina y el Caribe: ¿Qué hacer?

Desde la década del 90 del siglo pasado, Herbert I. Schiller daba por sentado la existencia de un “Imperio Norteamericano Emergente”, cuyos misioneros viven en Hollywood. “Es un imperio con un mínimo de substancia moral, pero Hollywood es solo la zona más visible de ese imperio. Existe ya una amplia y activa coalición de intereses gubernamentales, militares y empresariales que abarcan las industrias informáticas, de la información y de medios de comunicación. La percepción del mundo que tienen estos actores es decididamente electrónica.”

Rosa Miriam Elizalde
Lunes, Agosto 13, 2018

Declaración del 3er Seminario Internacional: América Latina en Disputa “Alternativas frente a la restauración conservadora y ofensiva imperialista”

Los movimientos sociales, las organizaciones políticas, y los intelectuales y académicos que asistimos a este “3er Seminario Internacional: América Latina en disputa” hacemos un llamado a los pueblos y trabajadores de América Latina a organizarse y formarse políticamente, hoy más que nunca, para defender a nuestra Patria Grande,

Viernes, Agosto 10, 2018

La coproducción, un medio para reforzar la autonomía cultural

La coproducción, que no es un fenómeno nuevo en el mundo del cine, se convierte, sin embargo, de más en más, en un mecanismo casi esencial para la existencia misma del cine independiente latinoamericano

Sergio Ferrari/ Tomado de ALAI
Viernes, Agosto 10, 2018

62 periodistas asesinados durante período de Peña Nieto

Durante los seis años de gobierno del saliente presidente de México, Enrique Peña Nieto, han sido asesinados 62 periodistas, según datos de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (Cndh)

Alba TV
Jueves, Agosto 9, 2018

Análisis: El sueño hemisférico

Reproducimos un artículo elaborado por Ana Esther Ceceña y David Barrios, que contiene elementos importantes para enriquecer el análisis geopolítico continental

Por Ana Esther Ceceña y David Barrios / Observatorio Latinoamericano de Geopolítica
Jueves, Agosto 9, 2018

Bolivia: Sesiona tercer seminario América Latina en Disputa

Auspiciado en sus tres ediciones por la organización política del Movimiento al Socialismo (MAS) ‘Azules del Oriente’, la apertura estuvo a cargo anoche de su presidente, Alpacino Mujica, quien destacó la presencia de personalidades internacionales convocadas por un tema de gran actualidad e importancia

Pedro Rioseco/ Alba Movimientos
Jueves, Agosto 9, 2018

Geopolítica de la inteligencia artificial e integración digital

Las tecnologías digitales se han convertido, desde hace un par de décadas, en uno de los sectores más dinámicos del desarrollo económico.  Esto se ve con mucha más claridad en los últimos dos años, con el despegue a gran escala de la inteligencia artificial (IA) y la Internet de las cosas (IoT, por su sigla en inglés)

Sally Burch
Martes, Agosto 7, 2018

“Disparen contra Venezuela”: la doble vara y después

Nadie imagina que un atentado con explosivos contra un jefe de Estado pudiera encontrar apoyos explícitos o implícitos por parte de medios o figuras políticas, del signo que sean

Fernando Vicente Prieto/ Notas Periodismo Popular
Martes, Agosto 7, 2018

Boletín de Audios del Foro de Comunicación para la Integración de NuestrAmérica

Descarga y comparte nuestros reportes radiales sobre la comunicación y la integración regional

FCINA
Domingo, Agosto 5, 2018

Venezuela: Campesinos de la Marcha Admirable llegan a Caracas

Alrededor de 120 campesinos venezolanos, quienes salieron el pasado 12 de julio desde la ciudad Guanare, estado Portuguesa para emprender un recorrido de más de 400 kilómetros caminando hasta Caracas, arribaron a la ciudad capital, en una acción que han denominado la Marcha Campesina Admirable.

ALBA TV / El Ciudadano
Domingo, Agosto 5, 2018

Páginas