La Vía Campesina anunciará esfuerzo de movilización masiva contra el trío criminal del Banco Mundial, el FMI y la OMC

Día Internacional de Lucha contra la OMC y los Tratados de Libre Comercio – ¡Llamado de Movilización de La Vía Campesina: La OMC y una serie de Acuerdos de Libre Comercio, bilaterales y multilaterales, han creado niveles criminales de desigualdad.

El 10 de septiembre, La Vía Campesina también anunciará un esfuerzo de movilización masiva contra el trío criminal del Banco Mundial, el FMI y la OMC. Instamos a todas nuestras organizaciones miembros a permanecer juntxs y mostrar el poder de la resistencia de los pueblos.

Cloc
Viernes, Septiembre 7, 2018

Reunión de delegados de la Cloc Vía Campesina

Delegadas y delegados de organizaciones del campo de la CLOC VIA CAMPESINA de Argentina, Bolivia Estado plurinacional, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay, república Bolivariana de Venezuela se reunieron del 16 al 19 de Agosto en Asunción, en su instancia orgaánica a nivel regional.

Cloc
Viernes, Septiembre 7, 2018

Quito: Venezuela y Bolivia no acudirán a reunión regional para tratar migración venezolana

Se instaló la Segunda Mesa de Movilidad Humana con la finalidad de abordar la situación migratoria de los ciudadanos venezolanos. El Viceministro de Movilidad Humana anunció que para la reunión regional no asistirá Venezuela ni Bolivia

Felipe Mosquera / CORAPE
Viernes, Septiembre 7, 2018

Síntesis de conclusiones del Seminario Internacional: Desenredando las Redes Sociales Digitales

De los intercambios del seminario emergió un cierto consenso respecto a algunos enfoques para acercarse a las redes sociales digitales para la acción sociopolítica y mediática, y se formularon propuestas

Alai
Miércoles, Septiembre 5, 2018

El firewall monopólico contra la comunicación democrática en América Latina y el Caribe

Compartimos con nuestro lectores el texto de la ponencia presentada por Javier Tolcachier, en el evento “Desenredando las Redes Sociales Digitales”, realizado en Quito los días 29, 30 y 31 de agosto, convocado por ALAI, FLACSO y CIESPAL

Javier Tolcachier
Martes, Septiembre 4, 2018

Redes sociales digitales: ¿Quiénes las controlan? ¿Cómo usarlas sin que nos arrastren? ¿Existen alternativas?

Los invitamos a escuchar el programa Voces sobre la mesa, producido por Aler a propósito del seminario internacional Desenredando las Redes Sociales Digitales organizado por Alai, Ciespal y Flacso-Ecuador

ALER
Lunes, Septiembre 3, 2018

En FLACSO, Ecuador: Panel sobre Disputas hipermediáticas en la era digital

La actividad se desarrolló en el contexto del seminario internacional “Desenredando las redes sociales digitales” , organizado por ALAI, FLACSO y CIESPAL, con el objeto de analizar y discutir las lógicas de las redes sociales digitales, tanto privativo-comerciales como libres, al tiempo de desarrollar estrategias para su mejor utilización por parte de colectivos, medios y coordinaciones sociales latinoamericanas

Pressenza
Lunes, Septiembre 3, 2018

Consulta la agenda del Seminario Internacional: Desenredando las redes sociales digitales

Siga las plenarias en streaming:  http://ciespaltv.org y https://www.youtube.com/user/Flacsoecuador

ALAI
Miércoles, Agosto 29, 2018

Resaltan rol de la ALBA tras anuncio de Ecuador de abandonar el ente

En declaraciones exclusivas para Prensa Latina, el exvicecanciller de Ecuador Kintto Lucas señaló que el ente, del cual el gobierno nacional, dirigido por el presidente, Lenín Moreno, anunció su salida recientemente, tiene varios significados

Prensa Latina
Miércoles, Agosto 29, 2018

TeleSUR se verá en 25 países de África desde el 31 de agosto

El continente africano disfrutará de la señal informativa en inglés de TeleSUR, en alianza con Moja Media, con base en Sudáfrica

AVN
Miércoles, Agosto 29, 2018

Páginas