En un hecho sin precedentes en nuestra historia, Chile ha decidido a través de las urnas la redacción de una nueva Constitución, iniciando un itinerario para reemplazar por completo el texto promulgado en 1980 durante la dictadura
En tiempos de entrevistas remotas, Luis Arce aparece en pantalla sentado, viste una camisa escocesa, responde con tono pausado y frases breves. Desde La Paz, el presidente electo de Bolivia tiene motivos para esbozar una sonrisa
Durante la 50 Asamblea General de la OEA, el subsecretario para América Latina de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Maximiliano Reyes, señaló que ese organismo, bajo el mando de Almagro, “ha deslegitimado a las misiones de observación electoral y han llevado a la Organización a un choque con la realidad democrática que vivimos hoy en día en la región”
El papel que Almagro jugó en la desestabilización democrática de Bolivia y las relaciones excluyentes que mantiene con otros países del área lo inhabilitan para seguir ejerciendo el papel de mediación y facilitación democráticas que debería desempeñar al frente de tan importante cargo
El Proceso de Cambio ha visibilizado e implementado derechos para las mayorías, generando conquistas en la superación de la marginalidad y enarbolando la valorización de las propias culturas y su diferencia
Este seminario forma parte de una serie de reflexiones que venimos produciendo desde el Instituto Tricontinental y que se vieron plasmadas en Futuros pensados: encrucijadas y desafíos en tiempos de pandemia global
El partido azul ya piensa en los detalles de la asunción de mando. Mientras la presidenta del Senado, Eva Copa, prevé que el acto se realice el 5 de noviembre, el jefe de bancada del MAS en la Cámara Alta, Omar Aguilar, afirmó que Arce deberá ser investido con la banda y medalla presidencial por David Choquehuanca, vicepresidente electo, y no por la presidenta Jeanine Añez
Luego de que se hicieran públicos los resultados de boca de urna en Bolivia, la que le da la victoria al binomio del MAS-IPSP compuesto por Luis Arce y David Choquehuanca con un 52% de las preferencias, el Grupo de Puebla saluda y celebra su victoria, que significará retomar la senda democrática en el país altiplánico, después de la interrupción sufrida mediante un Golpe de Estado amparado por la OEA bajo las ya comprobadas, falsas denuncias de fraude.