Se compartieron los debates y acuerdos de los tres ejes de discusión: 1) conocimiento; 2) OMC, comercio electrónico, trabajo y territorio; y, 3) democracia, seguridad y Estado. Durante los dos días previos, los y las participantes construyeron propuestas para la región como también para el Foro Social de Internet, a realizarse en la India en 2018.
En el marco de los “Diálogos por una Internet Ciudadana”, jornadas que discuten la actual orientación monopólica de la Internet, Javier Tolcachier, investigador del Centro de Estudios Humanistas, desarrolló el tema del ciberarmamento. Las jornadas, organizadas por colectivos de comunicación latinoamericanos (ALAI, ALER, Pressenza, Corape, junto a Media Lab y el Foro de Comunicación para la Integración de NuestrAmérica), se desarrollan entre el martes 27 y el jueves 29 en la sede del Centro Internacional de Estudios Superiores de Comunicación para América Latina (CIESPAL) en Quito, Ecuador
La telaraña mundial se ha convertido en el sistema nervioso central de la economía global, así como del conocimiento, la información, la política y la vida sociocultural de la humanidad
El encuentro será un espacio para dialogar entre varios sectores mediante mesas de trabajo, con 3 ejes centrales. El primero es el conocimiento dentro del cual destacan medios y comunicación; tecnologías libres; cultura libre y propiedad intelectual; acceso y diversidades; educación y más
En dicha jornada se expresó la solidaridad ante las amenazas de intervención y la necesidad de construir un mecanismo comunicacional que lleve la verdad al mundo sobre lo que sucede realmente en el país
Esta reprobable omisión confirma no sólo la decisión de la prensa hegemónica de ocultar hechos positivos que le otorguen créditos al gobierno, sino también recuerda que esos medios nunca contribuyen a la promoción de la cultura de paz
No se ha castigado el rol de El Mercurio y de su director, Agustín Edwards, en el golpe de Estado. Más aún, con el retorno a la democracia, los sucesivos gobiernos han financiado con contratos de publicidad su actividad, siempre opositora a cualquier iniciativa progresista
En este plan destaca “la necesidad de reforzar la información sobre Venezuela para combatir las matrices mediáticas y falsas noticias”, dijo este domingo el viceministro de Comunicación Internacional, William Castillo, quien participa en la jornada de solidaridad