Con esta iniciativa se aspira a comprender las características y la orientación actual del sistema tecnodigital e identificar estrategias de lucha conectadas transversal-, sectorial- y territorialmente, que expresen las reivindicaciones de la ciudadanía y las organizaciones populares y logren frenar el avance de las transnacionales de tecnología digital sobre nuestra autodeterminación
Hay un lugar donde hubo derechos y ahora perplejidad: el de los ciudadanos en el capitalismo global y electrónico. ¿A quién le importamos los ciudadanos? Muchos partidos y sindicatos parecen reducirse a cúpulas que se distribuyen prebendas. Desde la expansión de la videopolítica, la televisión canaliza quejas y críticas sociales a los gobernantes tratándonos como espectadores. Las redes prometen horizontalidad y participación, pero suelen generar movimientos de alta intensidad y corta duración
Con la solidaridad internacionalista como bandera, el Centro Memorial Martin Luther King (CMMLK), después de 33 años, sigue apostando al sentido de la conciencia revolucionaria a través de la formación, la comunicación popular y la organización social en Cuba y Latinoamérica
Las principales ganadoras de la pandemia son las grandes plataformas digitales: Amazon, Microsoft, Apple, Google (Alphabet), Facebook, Baidu, Alibaba, Tencent. Las primeras cinco, conocidas como GAFAM, tiene matriz en Estados Unidos, las otras tres, con el ahora sugestivo acrónimo de BAT, en China
Desde el comienzo de la crisis sanitaria por covid-19 hay estadísticas que nos dicen que el uso de internet ha incrementado de un 29% eso a nivel mundial y de un 69% si calculamos solamente los países de la ocde, teletrabajo, videollamadas, clases virtuales, en fin una nueva vida mas virtual para una gran parte de nuestro planeta significa también mas posibilidades para las grandes corporaciones de internet acceder a nuestros datos
La actividad por videoconferencia está programada para el viernes 15 de mayo y seguirá los mismos lineamientos de la reunión que sostuvo la agrupación internacional con líderes chilenos de centro izquierda
La pandemia expuso, de manera irrefutable, el abismo al que el capitalismo en su variante financiarizada y neoliberal condujo a la sociedad humana. Pero también fue funcional coyunturalmente a la continuidad de regímenes golpistas, a la postergación de transformaciones políticas y al aumento del control social y la vigilancia electrónica
El propósito de este movimiento es fomentar la unión, coordinación y movilización de activistas, asociaciones, sindicatos, movimientos sociales y partidos en defensa de la democracia, la solidaridad, la igualdad y la sostenibilidad, además promueve un mundo democrático, igualitario, ecologista, pacífico, poscapitalista (de economía colaborativa), próspero y plural
Todo parece indicar que nada ha cambiado en la “gestión” de la migración haitiana por parte de diferentes gobiernos del continente americano durante la pandemia del Covid-19. Dichos gobiernos continúan adoptando los mismos comportamientos frente a los migrantes haitianos