Ya es difícil imaginar la vida cotidiana sin las innovaciones de la llamada “revolución” tecnológica digital, a pesar de que la mayoría se ha propagado en apenas una o dos décadas. ¿Cómo funcionaríamos sin celular, sin redes digitales ni correo electrónico, sin poder hacer trámites por Internet ni hacer búsquedas de información? No obstante, se trata solo de los primeros pasos de esta transformación
El acto inaugural del evento será el viernes 24 de marzo próximo en horas de la mañana en la Cámara de Senadores de México y será presidido por la presidenta del PARLATINO
Ya que usamos el Internet de manera tan extensa, vamos dejando un rastro de información personal en toda la red. Pronto, en Internet se manejará también una extensa información transaccional transmitida por las “cosas” que hacen parte de nuestras vidas diarias
La Red de Intelectuales, Artistas y Movimientos Sociales en Defensa de la Humanidad expresa su solidaridad con el pueblo y el gobierno de la República Bolivariana de Venezuela, en momentos en que los patrocinadores de la guerra y el terrorismo mediáticos contra Venezuela, Cuba y los países del ALBA, intensifican, renovados, sus afanes injerencistas, desestabilizadores y golpistas como parte de la política imperial de “cambio de régimen” en los países considerados hostiles por la diplomacia de guerra de Washington
La experiencia narrada es paradigmática por tres razones: una que muestra que los periodistas/medios/encuestadoras/redes juegan sus propios campeonatos rivalizando políticamente entre ellos
Artículo publicado en la Revista América Latina en Movimiento: Internet y derechos económicos, sociales y culturaleshttp://www.alainet.org/es/revistas/521
Los organizadores de esta quinta edición del foro, que coincidirá con la Semana Nacional de Internet y las TIC (del 20 al 25 del mismo mes), escogieron ese tema para propiciar una discusión constructiva sobre cómo se maneja mejor la transformación de las economías africanas mediante soportes digitales
Varias han sido ya las jornadas de movilización en Buenos Aires y otras provincias del país por la lucha de estos 380 operarios que perdieron sus trabajos tras el cierre de la fábrica que, afirman, ‘es totalmente trucho’ (falso)