Comunicación

Carta Abierta al gobierno de Lasso del Sector Comunitario de la Comunicación en Ecuador

Medios comunitarios expresan preocupación con relación a la derogación del Reglamento de la actual Ley Orgánica de Comunicación, y al envío del proyecto de la Ley Orgánica de Libertad de Expresión y Comunicación por parte del presidente Lasso, a la Asamblea Nacional para su tratamiento

Jueves, Junio 3, 2021

La incomunicación en los medios hegemónicos de comunicación

Frente a la concentración del poder informativo nacieron las redes comunitarias en la resistencia y rebeldía que hacen “caminar la palabra” expresan su voz que recrea la vida, son valiosas en su dinámica y capacidad cultural y resistencia a la imposición del “pensamiento único”

Adolfo Pérez Esquivel
Miércoles, Abril 21, 2021

Prensa y poder en el Perú

Con honrosas excepciones, una de las cuales son diarios que ejercen con eficacia un periodismo independiente y objetivo, el panorama de la prensa nacional está signado por la manipulación de la información y la desinformación.

En el Perú, la mayoría de empresarios periodísticos utilizan su poder para dictaminar qué enfoque deben tener las informaciones, cuáles serán omitidas o manipuladas, qué campañas periodísticas hay que hacer para favorecer o desprestigiar a alguna persona o algún sector de la sociedad.

Raúl Allain/ Pressenza
Jueves, Abril 15, 2021

Montajes televisivos y matrimonios peligrosos

Mientras los magnates mediáticos mantengan el dominio de la información y el comentario, la propaganda y las llamadas fake news, los gobiernos progresistas no tendrán futuro cierto

Eduardo Ibarra Aguirre
Lunes, Abril 12, 2021

Resistir es luchar (+Video)

“Resistir no es aguantar”. Desde esa idea la periodista y comunicadora popular cubana, Paula Companioni, figura la resistencia. Una resistencia que no aguante la arremetida hegemónica sino que “sea capaz de construir otros modos de pensar y de pensarnos la comunicación"

Patricia Maria Guerra Soriano/ Cuba Periodistas
Jueves, Marzo 11, 2021

Argentina: Avanza el plan para renovar la Televisión Digital Abierta y sumar canales

En declaraciones a Informativo FARCO, el coordinador general del Consejo Asesor del Sistema Argentino de Televisión Digital Terrestre afirmó que se trabaja para que más canales puedan transmitir en forma digital

FARCO
Viernes, Octubre 9, 2020

Comunicadores de Latinoamérica analizan retos del periodismo

Comunicadores de la región debaten sobre los impactos de la Covid-19 en el periodismo actual

Telesur/ Sputnik
Jueves, Octubre 1, 2020

Batalla cultural | Se viene Trama al Sur, un canal social latinoamericano

En diálogo con Página/12, uno de los impulsores de la propuesta, el músico y locutor uruguayo Pablo Silveira Artagaveytia, afirma que el canal social “nace por la necesidad de entretejernos y multiplicar la esperanza por un mundo nuevo”

Washington Uranga/ Página 12
Jueves, Septiembre 17, 2020

Desafíos de la comunicación popular en la etapa pospandemia

La pandemia generada por el Covid-19 ha atravesado a todas las sociedades y dejará una huella de la que solo contamos con primeros indicadores. Se ha debatido y escrito mucho sobre lo que puede suceder en esta etapa de fragilidad posterior al primer shock y en el momento en que el contagio y la mortalidad logren ser reducidos a una mínima expresión. La necesidad de respuestas a interrogantes preexistentes en el marco de una crisis general del sistema y de la incertidumbre en relación al mañana, es innegable

Javier Tolcachier para FCINA
Jueves, Agosto 6, 2020

Politizar la tecnología

Las experiencias de comunicación que han sido y serán claves en esta crisis civilizatoria expresada en la pandemia de la Covid-19 son muchas (seguramente en el proceso de edición e impresión de este texto nos iremos enterando de cada vez más)

Inés Binder, Santiago Garcia Gago
Viernes, Julio 31, 2020

Páginas