'El ALBA es un espacio de integración y lo más importante es nuestra unidad para seguir luchando contra todas las amenazas (...) esta unidad nos permitirá seguir creciendo y seguir fortaleciéndonos', resaltó la cancillería boliviana en su cuenta en la red social Twitter, al citar a Pary
Fundada en 2004, el ALBA-TCP es una plataforma de integración de países de América Latina y el Caribe con énfasis en la solidaridad, la complementariedad, la justicia y la cooperación
Por primera vez en la historia el G20 (cúpula de los países más poderosos del mundo que concentran el 85% de la riqueza mundial, producto del saqueo de nuestros recursos naturales y el despojo de derechos de la clase trabajadora) se da cita en territorio sudamericano, bajo el concilio de un gobierno absolutamente entreguista como el de Mauricio Macri
Reiteramos el compromiso de los países del ALBA-TCP con la unidad latinoamericana y caribeña, en la búsqueda de un destino propio, independiente y soberano, por lo que continuaremos trabajando por la integración regional, para garantizar la soberanía, independencia, igualdad y autodeterminación de nuestros pueblos
Esta movilización denunciará el desfalco por parte de los últimos tres gobiernos haitianos de unos 3.8 mil millones de dólares, ofrecidos al país en el marco de la plataforma de integración energética Petrocaribe, uno de los programas más significativos de ALBA-TCP
Alcides García y Lautaro Rivara, Equipo de comunicación ALBA Movimientos
Desde la Articulación Continental de Movimientos Sociales hacia ALBA queremos hacer un llamado a todos los pueblos para que levantemos nuestras banderas en reconocimiento a las dignas respuestas que dieron Nicolas Maduro Moros, Evo Morales Ayma y Miguel Diaz-Canel, en defensa de los pueblos y contra el imperialismo. Lo hicieron ante la asamblea general de la Organización de Naciones Unidos, donde el “mad king”, Donald Trump, abrió anunciando agendas de guerra, injerencismo, sanciones ilegales y disputas comerciales para mantener su hegemonía imperial mundial
En declaraciones exclusivas para Prensa Latina, el exvicecanciller de Ecuador Kintto Lucas señaló que el ente, del cual el gobierno nacional, dirigido por el presidente, Lenín Moreno, anunció su salida recientemente, tiene varios significados
La anunciada salida del Ecuador del ALBA-TCP coincide con la estrategia política que se desarrolla actualmente en Suramérica, por parte de algunos gobiernos, de atacar a la integración latinoamericana y caribeña como por ejemplo ya ha venido ocurriendo con la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR) y que con seguridad se extenderá a otros espacios de integración en Nuestra América
Los estados parte rechazaron las medidas coercitivas unilaterales y las pretendidas sanciones impuestas por el Gobierno de los Estados Unidos contra Venezuela
En los tres últimos años la estrategia neoliberal y conservadora ha conseguido producir impactos certeros sobre los procesos nacionalistas y antiimperialistas con el golpe de estado al gobierno de Dilma Rousseff en Brasil y con el triunfo electoral de Mauricio Macri, ahora repudiado por el pueblo argentino