Representantes de Bolivia, Venezuela, Ecuador, Perú y la Argentina, que conforman el equipo técnico del nuevo espacio, se reunieron en los últimos días en Cochabamba para establecer los principios rectores.
Esta edición de América Latina en movimiento ofrece reflexiones desde diversos ámbitos y aborda propuestas para un futuro digital en manos de la ciudadanía. Una coedición con Internet Ciudadana
Frente a la concentración del poder informativo nacieron las redes comunitarias en la resistencia y rebeldía que hacen “caminar la palabra” expresan su voz que recrea la vida, son valiosas en su dinámica y capacidad cultural y resistencia a la imposición del “pensamiento único”
“La industria farmacéutica tiene la responsabilidad de compartir la propiedad intelectual adquirida mientras los países desarrollados deberían ser más solidarios”
La iniciativa persigue construir, en medio de la diversidad, la Unión de Naciones, como una tarea histórica irreversible, clave para la consolidación de la zona de paz suramericana, la estabilidad regional, la preservación de los valores democráticos y la promoción de los derechos humanos.
El enlace a la sala virtual de las Jornadas te llegará a partir del 26/4 por correo electrónico y/o aplicación de mensajería si has dejado tus señas. Si no lo recibes en el buzón de entrada de tu correo, revisa el spam.
En entrevista exclusiva con Prensa Latina, el jefe de Gabinete de la cancillería, Guillermo Justo Chaves, ahondó en el papel de estas herramientas frente a un momento cada vez más complejo y también sobre las relaciones de Estados Unidos con América Latina y en particular con este país
Con honrosas excepciones, una de las cuales son diarios que ejercen con eficacia un periodismo independiente y objetivo, el panorama de la prensa nacional está signado por la manipulación de la información y la desinformación.
En el Perú, la mayoría de empresarios periodísticos utilizan su poder para dictaminar qué enfoque deben tener las informaciones, cuáles serán omitidas o manipuladas, qué campañas periodísticas hay que hacer para favorecer o desprestigiar a alguna persona o algún sector de la sociedad.