Durante el encuentro Los Pueblos Somos Unasur, Patiño llamó a los movimientos sociales a exigir a los gobiernos que den un paso hacia adelante para comenzar con la designación del Secretario General para el organismo continental
En conferencia de prensa, miembros de colectivos que impulsan el evento internacional “Los Pueblos Somos Unasur” denunciaron “los hechos que involucran atentados contra la integración latinoamericana y el sueño y la posibilidad de construir la Patria Grande”
El sentido del encuentro es respaldar al organismo suramericano ante los ataques a los que está siendo sometido. Más allá de la necesaria respuesta coyuntural, se aspira a buscar alternativas para profundizar el proceso de integración desde los movimientos sociales y los pueblos
Para el sector de medios comunitarios, la presentación de este análisis técnico sostiene la importancia de estos medios en el ecosistema comunicacional del país, la necesidad de reservarle el 34% del espectro radioeléctrico, y está acorde con la mayoría de sus propuestas contenidas en el proyecto de reforma a la LOC
Desde el pasado 12 de julio, campesinos y campesinas se trasladan caminando desde Guanare, estado Portuguesa, en los llanos occidentales del país, hacia Caracas y por iniciativa propia, para hacerse escuchar por las autoridades venezolanas
Este miércoles 25 de julio, medios comunitarios del Ecuador realizarán un Plantón frente a la Asamblea Nacional para dar visibilidad a las propuestas que el sector ha realizado con motivo de la prevista reforma a la Ley Orgánica de Comunicación (LOC)
El sector comunitario de la comunicación plantea puntos necesarios y argumentos a contemplarse en el debate de las reformas a la Ley de comunicación:[1]
1. La Ley Orgánica de Comunicación NO debe ser derogada, sino reformada.
La actividad, que se llevará a cabo en la ciudad de Quito el 28 de julio del 2018, servirá para analizar el papel internacionalista y de integración de UNASUR