Los conceptos vertidos en esta sección no reflejan necesariamente la línea editorial de Nodal. Consideramos importante que se conozcan porque contribuyen a tener una visión integral de la región
La Dictadura que se instauró a partir del 24 de marzo de 1976, contó con la participación de un sector importante del ejército, de la oligarquía y empresarios civiles
En “Regional y Popular”:Ayer, los militares; hoy, los medios concentrados, el acoso imperialista es el mismo.
Este 24 de marzo se cumplen en Argentina 40 años del golpe cívico-militar-eclesiástico que derrocó al gobierno constitucional de María Estela Martínez de Perón y estableció una junta militar.
Sin embargo, éste no fue un hecho aislado en la región. La gran mayoría de los países latinoamericanos y caribeños debieron soportar largas, repetidas y cruentas dictaduras militares durante el siglo XX.
Hoy parece que la política es privatizar el dinero, que los bancos creen y sean dueños de todo el dinero. Estamos lejos de Adam Smith, Ricardo, Sismondi, cuando afirmaron que sólo el trabajo crea valor y que el dinero es sólo el medio de contabilizarlo
La Bancada Progresista del Parlamento del Mercosur también rechazó la detención de Milagro Sala y la continua persecución de los movimientos sociales, campesinos e indígenas
El encuentro a efectuarse del 28 al 31 de marzo en la caribeña ciudad de Cartagena de Indias, abordará temas prioritarios para los 33 países de la región
La llegada de Obama a Argentina también representa un cambio significativo en las relaciones bilaterales con Estados Unidos, ya que hace casi 20 años que un presidente de ese país no es recibido por su par argentino
La crisis de la financierización de la economía mundial va ingresando de manera zigzageante en una zona de depresión, las principales economías capitalistas tradicionales crecen poco o nada
Culminó su visita a Honduras la Misión Internacional "Justicia para Berta Cáceres", que ha desarrollado sus actividades en el país centroamericano entre el 17 y el 21 de marzo, contando con la participación de 14 representantes parlamentarios, expertos/as y activistas provenientes de 9 países