Los países del ALBA-TCP expresamos nuestra más firme solidaridad a la presidenta Dilma Rousseff y al líder del Partido de los Trabajadores Luiz Inacio Lula Da Silva, también sometido al acoso de la derecha, y reiteramos nuestro apoyo al valiente pueblo brasileño
El esfuerzo de la Red Globo por dar alguna legitimidad a Temer se convirtió en una gran protesta nacional contra el gobernante sin votos, agregó la publicación digital del Partido Comunista do Brasil (PCdoB), al reseñar el programa Fantástico transmitido anoche por esa televisora
El objetivo es analizar y discutir a fondo sobre la edificación sostenible, ver temas como la aplicación de estilos de vida sostenibles y el desarrollo de ciudades eficientes en América Latina y el Caribe
La integrante del movimiento Colombia, Liliana Gutiérrez, expresó que Velez "siempre ha estado ligado a los intereses del imperialismo, de hecho Colombia es uno de los países más intervenidos y militarizados por EEUU, por eso tenemos más de nueve bases militares Norteamericanas”
ALER manifiesta su rechazo ante esta decisión que, a todas luces es jurídicamente infundada y ha estado plagada de vicios e irregularidades dado que no se han encontrado pruebas ni existen indicios fehacientes que la presidenta Dilma Rousseff haya cometido delito de responsabilidad fiscal
La Asociación Latinoamericana de Educación y Comunicación Popular (ALER) saluda la decisión adoptada por la Asamblea Legislativa de El Salvador en aprobar reformas a la Ley de Telecomunicaciones, que fueron avaladas por todos los grupos parlamentarios.
Según los analistas de las diferentes capitales mundiales, el UNGASS aprobó una resolución que deja intacto lo existente: la ‘guerra contra las drogas’, el desconocimiento de los problemas de salud que representa el problema y el desinterés en establecer estrategias reales para combatir la epidemia
La Vía Campesina Centro Americana que aglutina miles de campesinos, campesinas, mujeres, jóvenes, indígenas, afro mesoamericanos, se solidariza plenamente con las organizaciones campesinas e indígenas
Entre jueves y viernes se realizará el intercambio entre los participantes de acuerdo a cinco bloques temáticos; las asimetrías en la legislación, la prevención situacional-ambiental, la prevención socio-comunitaria, el rol de los medios de comunicación y la atención a las víctimas
El planteamiento de La Vía Campesina basado en una amplia concepción de humanidad y de derechos, sitúa nuestro planteamiento de la Soberanía Alimentaría como un principio de lucha fundamental para combatir el hambre en el mundo