ALER exige a las autoridades correspondientes una investigación profunda e imparcial del hecho y agradece las muestras de apoyo y solidaridad que las organizaciones y la ciudadanía vienen brindando a Radio Progreso
Esta decisión poco democrática del gobierno trasandino vulnera diversos tratados internacionales, particularmente la Convención Americana sobre Derechos Humanos (conocida como Pacto de San José de Costa Rica y de la cual Argentina es suscriptor)
Al conocer la retención de Burch en el aeropuerto de Ezeiza, se activaron los servicios ecuatorianos de Ecuador en Argentina y prestaron acompañamiento permanente a la periodista, directora ejecutiva de la Agencia Latinoamericana de Información (ALAI)
Desde CIESPAL consideramos que este episodio restringe el derecho a la libre circulación, así como a la libertad de expresión, de una de nuestras compañeras del Consejo de Administración de esta institución
La Asociación Latinoamericana de Educación y Comunicación Popular (ALER), expresa su rechazo contra la decisión del gobierno argentino presidido por el señor Mauricio Macri, al impedir el ingreso al país a la periodista Sally Burch, Directora Ejecutiva de la Agencia Latinoamericana de Información ALAI y promotora del Foro de Comunicación por la integración de Nuestra América FCINA
El Ciberfeminismo pretende que las mujeres se apropien de las nuevas tecnologías, no solo como usuarias, sino principalmente como creadoras, generadoras de contenidos y sujetas de disputa en el ámbito digital
La Declaración alienta a los países a avanzar más en la paridad de géneros e igualdad de oportunidades en las políticas públicas; recomienda una mayor participación ciudadana en los Consejos Electorales de UNASUR; y reivindica leyes para garantizar la participación electoral de la juventud
Todavía más de la mitad de la población de la tierra vive en un mundo pequeño, formado por su familia y comunidad. Pero una masa creciente – desde mediados del siglo XIX – vive en un mundo en permanente expansión: la provincia, la nación, el mercado internacional y, finalmente, el mercado mundial
No he visto pronunciamiento público alguno del Secretario General de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, sobre el gigantesco y evidente fraude que el candidato a la reelección presidencial, Juan Orlando Hernández, está tratando cometer en Honduras