La Cumbre del Grupo de los 77 más China (G-77) finalizó hoy aquí luego de una maratónica jornada que culminó con la Declaración de Santa Cruz, una línea estratégica por un nuevo orden económico basado en el vivir bien.
Nosotros, Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno de los Estados miembros del Grupo de los 77 y China, nos hemos reunido en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, Estado Plurinacional de Bolivia, para conmemorar el cincuentenario de la creación del Grupo.
El Presidente del Estado, Evo Morales Ayma, afirmó, hoy por la noche, que desde Santa Cruz hubo un relanzamiento del G77 más China, después de aprobarse 242 puntos de un documento consensuado por los 134 miembros del grupo, esto en una conferencia de prensa ofrecida tras la clausura de la Cumbre G77 más China, desarrollada el fin de semana, en la capital oriental.
El discurso contundente con el que Evo Morales inauguró la Cumbre del G77 convocó a consensuar solucones de fondo a las crisis con una visión desde el Sur.
El presidente boliviano, Evo Morales, aprovechó hoy la inauguración de la Cumbre del Grupo de los 77 más China (G-77) para pedir la desaparición del Consejo de Seguridad de la ONU y el fin del bloqueo a Cuba.
Líderes de América Latina llamaron hoy estar alerta y unidos ante las continuas acciones de las potencias imperiales para destruir los procesos progresistas de la región.
El presidente boliviano, Evo Morales, llamó hoy a la defensa de la dignidad de los pueblos y de sus recursos naturales como única vía para mantener la soberanía.
Un llamado a la Cumbre del G77+China a afirmar compromisos firmes con la paz mundial fue remitido a los organizadores de esta Cumbre por parte del Foro de Comunicación para la Integración de Nuestra América.
Mucho se ha escrito sobre la importancia del G77 + China y su realización en Bolivia, aunque algunas voces han sido menos generosas y hasta interesadas en sus afirmaciones.
El Grupo de los 77 más China (G – 77 más China) fue creado el 15 de junio de 1964, como el foro de concertación política de los países pobres y de los jóvenes Estados Nacionales, que obtuvieron su independencia gracias al proceso de descolonización.