Rol de la comunicación en la integración

Los medios públicos se topan en un momento clave de su insinuación fundacional con un relato inevitable: la realidad. (Augusto Dos Santos).

Augusto Dos Santos

La unidad latinoamericana como proyecto histórico

La coyuntura latinoamericana contemporánea está marcada por grandes avances en los proyectos y procesos de integración regional.  (ALAI)

Monica Bruckmann

Ecuador en el centro de la integración suramericana

Con la inauguración de la nueva sede de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) a pocos pasos de la línea equinoccial que divide al mundo en dos mitades, Ecuador devino centro del proceso integrador emprendido en 2008.

Néstor Marín

Declaración Final de la V Cumbre Caricom-Cuba

Reunidos en La Habana, Cuba en ocasión de la V Cumbre CARICOM-Cuba, y en conmemoración del 42 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre los Estados independientes de la CARICOM y Cuba y el 12 Aniversario del Día Cuba-CARICOM.

Declaración de la Reunión Extraordinaria del Consejo de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno de UNASUR

-

América del Sur: Integración y Convergencia

Lula  centró su conferencia en los avances de la integración económica latinoamericana en la última década.

ALAI

Ernesto Samper, General Secretary of UNASUR: New Priorities for South American Integration

-

ALAI

América Latina vive nuevos tiempos, afirmó titular del ALBA

Latinoamérica vive hoy nuevos tiempos y en ellos, luego de 10 años de trabajo con logros inobjetables, la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) tiene ante sí el reto de consolidarse, afirmó su titular  Bernabé Álvarez.

Martin Hacthoun

Ernesto Samper: Nuevas prioridades para la integración suramericana

Bajo la secretaría general de Ernesto Samper, la UNASUR centrará su agenda regional en tres frentes prioritarios: en lo social, la inclusión; en lo económico, la competitividad y en lo político, la seguridad ciudadana junto con la profundización de la democracia.

ALAI

Ernesto Samper: “El Banco del Sur es fundamental para que la región se financie de manera autónoma e independiente”

El abogado y economista colombiano, Ernesto Samper, hizo un breve balance de su gestión al frente de Unasur que comenzó en julio de este año. "Ya tengo una idea clara del rumbo que deberíamos imprimirle a Unasur, es el proceso más reciente de aproximación que se ha realizado en los últimos años."

Mariano Quiroga, Agencia Pressenza

Páginas