Con la inauguración de la nueva sede de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) a pocos pasos de la línea equinoccial que divide al mundo en dos mitades, Ecuador devino centro del proceso integrador emprendido en 2008.
Reunidos en La Habana, Cuba en ocasión de la V Cumbre CARICOM-Cuba, y en conmemoración del 42 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre los Estados independientes de la CARICOM y Cuba y el 12 Aniversario del Día Cuba-CARICOM.
Latinoamérica vive hoy nuevos tiempos y en ellos, luego de 10 años de trabajo con logros inobjetables, la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) tiene ante sí el reto de consolidarse, afirmó su titular Bernabé Álvarez.
Bajo la secretaría general de Ernesto Samper, la UNASUR centrará su agenda regional en tres frentes prioritarios: en lo social, la inclusión; en lo económico, la competitividad y en lo político, la seguridad ciudadana junto con la profundización de la democracia.
El abogado y economista colombiano, Ernesto Samper, hizo un breve balance de su gestión al frente de Unasur que comenzó en julio de este año. "Ya tengo una idea clara del rumbo que deberíamos imprimirle a Unasur, es el proceso más reciente de aproximación que se ha realizado en los últimos años."