Si el socialismo llega a convertirse en el eje rearticulador de la emancipación, entonces el socialismo tendrá que ser resignificado. En verdad, la organización popular es el momento que está ‘a la orden del día’.”
Del 30 de noviembre al 11 de diciembre, París será escenario de la 21 Conferencia de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP 21), que llega en un momento crucial, aunque con perspectivas poco prometedoras.
El objetivo del evento es brindar un espacio de reflexión para intercambiar comentarios y experiencias de los responsables de la seguridad ciudadana en los países de la Unión para aportar elementos al debate y en la formulación de políticas públicas.
Los días 14, 15 y 16 se dieron las III Jornadas Sobre América Latina y el Caribe en la Universidad del País Vasco. En ellas se discutieron temas neurálgicos de lo que ocurre en la región.
La reunión es un mecanismo de diálogo y concertación política en los más diversos temas de desarrollo regional que busca dar respuesta a una población de más de 600 millones de latinoamericanos que viven en la pobreza, la marginalidad y sufren hambre.
Los participantes elaborarán contribuciones para reforzar una agenda de políticas específicas sobre la alimentación escolar, que serán presentadas en la próxima reunión de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), en el 2016.
En los últimos años, se han producido una serie de acontecimientos provenientes de América Latina que permiten suponer la posibilidad de cambios concretos que nos lleven a políticas internacionales de regulación de drogas basados en el respeto de los DD.HH, la evidencia científica y la reducción de daños.
Los pueblos del mundo reunidos en Tiquipaya, Bolivia del 10 al 12 de octubre de 2015, hemos trabajado en una propuesta consensuada para ser presentada a la comunidad internacional y a los gobiernos del mundo para preservar la vida y contra el cambio climático.
Declaración Final de La Vía Campesina durante la VI Reunión del Órgano Rector del Tratado Internacional sobre los recursos fitogenéticos para la alimentación y la agricultura.