'El ALBA es un espacio de integración y lo más importante es nuestra unidad para seguir luchando contra todas las amenazas (...) esta unidad nos permitirá seguir creciendo y seguir fortaleciéndonos', resaltó la cancillería boliviana en su cuenta en la red social Twitter, al citar a Pary
La declaración final del evento contó con 21 puntos, en los cuales los representantes regionales repudiaron el aumento de las agresiones contra la soberanía de las naciones americanas, así como el respaldo a la lucha por la paz y la defensa de la soberanía regional
En esta edición de nuestro boletín mensual compartimos los videos y las ponencias presentadas durante el Seminario Internacional: América Latina en el dilema de la integración y la desintegración
Para apresar la dimensión del desafío comunicacional de la integración soberana de América Latina y el Caribe, debemos comenzar por el tema más elemental: la difusión. El grado de difusión depende en primera medida de las agendas mediáticas y las agendas dependen del interés de los propietarios de los medios masivos de comunicación y la internet. Aún cuando todos conocemos su grado de concentración, bien vale un brevísimo muestreo
Desde las redes de medios comunitarios y populares, nucleadas en Interredes -de la que FARCO es parte-, invitamos a personas, organizaciones, instituciones y colectivos a firmar un pronunciamiento dirigido a la presidenta del Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM), Silvana Giudici, en el que expresamos nuestra preocupación por las medidas del organismo que afectan al sector
La Organización de Estados Americanos (OEA) y el Estado de Israel cumplen su 71 aniversario casi al mismo tiempo. Ambas entidades que fueron impulsadas por Washington en 1948 han tenido distintos destinos
A los fracasos de inteligencia y las erróneas evaluaciones políticas sobre la realidad venezolana, las retóricas bélicas contra Irán, las amenazas a México por la crisis migratoria y a China en medio de una guerra económica, mientras la Marina de EEUU asaltaba un carguero norcoreano, se suma la crisis constitucional ante la negativa de la administración de Donald Trump a colaborar con el Congreso y el resurgimiento del fantasma de un juicio político al presidente
Nosotras y nosotros, apelamos a ustedes, ciudadanas y ciudadanos de todos los países del mundo que son personas preocupadas por la libertad y la justicia social y que como nosotras y nosotros comparten la idea de que todos los seres humanos tienen derecho a vivir y que somos igualmente libres y dignos. Lo hacemos cuando sabemos que ustedes sentirán que las instituciones internacionales y la prensa, les han dicho la verdad sobre la República Bolivariana de Venezuela y han actuado en apego a los ideales de la Carta de la ONU y de los Pactos que fijan los Derechos Humanos
“Hoy en día el cuarto poder está en su casi totalidad, permeado y bajo el control de las élites económicas que, además, hay que recordarlo, son en su mayoría élites masculinas”.