Varios acontecimientos acaecidos en los últimos días en nuestra región han dado un importante impulso a la nueva configuración geopolítica multipolar, gestada en América Latina y el Caribe desde la llegada de Hugo Chávez a la presidencia de Venezuela (1999).
Los presidentes de los miembros de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) respaldaron hoy la creación un Banco de Desarrollo del Brics y abogaron por reforzar los vínculos con este bloque.
El grupo del Brics (Brasil, Rusia, India, China y Suráfrica) dibuja hoy un nuevo mapa económico mundial, al instituir la formación de un Banco de Desarrollo y de un Fondo de Reserva que transformarán el actual orden financiero internacional.
Vladimir Putin, el presidente ruso, visita la Argentina como consecuencia de un largo proceso de acercamiento de su país con el nuestro; que tuvo su punto de inflexión con su invitación a que Cristina Kirchner participe de la reunión de los BRICS.
Los BRICS deben desarrollar un nuevo modelo global de Gobernanza de Internet que garantice los derechos humanos, así como la equidad y la justicia social para todos los pueblos del mundo.
Los líderes del grupo Brics (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) abogaron hoy por la solución pacífica de los conflictos internacionales para garantizar la paz en el planeta.
Los líderes del Brics (Brasil, Rusia, China, India y Suráfrica) convinieron hoy en crear un Banco de Desarrollo y un Fondo de reserva como alternativas para financiar planes de infraestructuras de naciones en desarrollo.
Los líderes del grupo del BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Suráfrica) celebran hoy su VI cumbre en esta ciudad brasileña en busca de afianzar los vínculos económico-comerciales y crear un banco propio de Desarrollo.
Las decisiones de geoestrategia financiera de los BRICS en la sexta reunión, será el comienzo de los nuevos pilares en el orden financiero internacional. Estos se convertirán en los contrapesos al Banco Mundial y al FMI, los cuales son:
La Cumbre del G77+China se destacó por el rescate de sus orígenes con un énfasis en la soberanía, el cuestionamiento al modelo de desarrollo que ha dominado en las últimas décadas y la evocación del Vivir Bien como un paradigma de las metas para el próximo periodo.