El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, convocó a los pueblos del planeta a una Gran Cumbre Mundial de Solidaridad con el pueblo de Venezuela, como manifestación de rechazo a las amenazas imperiales y a los ataques de la derecha internacional contra la soberanía de la nación.
El secretario del Alba Choquehuanca señaló que tanto la UNASUR como la CELAC ya deberían convocar a una reunión de emergencia y no esperar que se presente la fecha de reunión ordinaria
Publicamos la segunda parte de la nota de François Soulard (@franersees), en la que el autor reflexiona sobre el concepto de “post-verdad”, implicando los marcos interpretativos en los que éste se desarrolla.
Es precisamente a partir de esta realidad que la solidaridad internacional se hace sumamente necesaria. Imprescindible. Ya no solamente como expresión de deseo sino con la certeza de que todos y todas en cada uno de los países en que se encuentren
El Comité por la Libertad de la líder de la agrupación social Tupac Amaru entregó la petición al mandatario, rubricada por intelectuales, personalidades políticas, representantes de organismos de derechos humanos y referentes sociales y sindicales.
La crisis humanitaria en los países del Triángulo del Norte (El Salvador, Guatemala y Honduras) podría recrudecerse durante la presidencia de Donald Trump
Las acciones de guerra convencional siempre vienen precedidas por declaraciones y acciones político-diplomáticas. En el caso de las potencias con escala imperial también son habituales las sanciones o los boicots económicos, dentro y fuera del país
En la presente nota, François Soulard describe, amplía y reflexiona sobre el concepto de “post-verdad” y sus implicancias en la actualidad política y social
Rafael Ramírez, embajador de la ONU por el país suramericano, aseguró la semana pasada que fracasarán las campañas para agredir y aislar a la revolución fundada por el fallecido líder Hugo Chávez