Ante el contexto de una digitalización acelerada que revoluciona el funcionamiento de nuestras sociedades y donde prima un modelo que responde principalmente a intereses corporativos, proponemos los siguientes puntos como principios para una arquitectura digital orientada al bien común.
Nos dias 13 e 14 de outubro, a Casa Pátria Grande “Presidente Néstor Carlos Kirchner”, em Buenos Aires, na Argentina, recebe o Encontro Regional “Pelo direito a um futuro digital justo e soberano”, organizado pelo espaço latino-americano e caribenho “Internet Cidadã” (Internet Ciudadana).
El 13 y 14 de Octubre próximos tendrá lugar en la Casa Patria Grande “Presidente Néstor Carlos Kirchner”, en Buenos Aires, Argentina, el Encuentro Regional “Por el Derecho a un futuro digital justo y soberano” organizado por el espacio latinoamericano y caribeño Internet Ciudadana.
El domingo 4 de setiembre los chilenos decidieron rechazar la propuesta de Nueva Constitución, elaborada durante un año, desde el 4 de julio de 2021 por una Convención Constituyente elegida por la ciudadanía que le ponía fin a la Carta Magna decidida por la dictadura de Augusto Pinochet en 1980.
El Foro de Comunicación para la Integración de NuestrAmérica (FCINA) expresa su total solidaridad con la Vicepresidenta de la Nación Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, y condena enérgicamente el vil intento de magnicidio contra su persona.
Pasaron tres meses y los tripulantes 19 del avión venezolano siguen retenidos ilegalmente en Argentina. “Un acto absolutamente inhumano porque no hay ninguna acusación cierta", denunció Hugo Godoy, líder de la CTA-Autónoma. Para la comunicadora venezolana Orlenys Ortiz se trata de “una maniobra que responde a las órdenes de Estados Unidos”.
Los movimientos y organizaciones sociales que constituyen la Jornada Continental por la Democracia y contra el neoliberalismo, desde su articulación en La Habana, Cuba, en noviembre de 2015 conmemorando los diez años de la derrota del ALCA, se han reunido en Tegucigalpa, Honduras, para actualizar y consolidar su agenda de unidad, solidaridad e integración de los pueblos, en un contexto complejo para la región y el mundo.
Ernesto Samper, expresidente de Colombia, insiste en reactivar la Unión de Naciones Sudamericanas (UNASUR) como elemento central para la integración regional de los doce países que conforman América del Sur, después de haber sido vaciada de contenido por los diferentes gobiernos de derecha.
Éstos se aprovecharon de una coyuntura favorable para desarmar la UNASUR en sintonía con la política exterior de Washington, que se opone a los procesos de integración de nuestros países.
Buenos Aires, 18 ago (Prensa Latina) Representantes de una treintena de países miembros de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) abogaron hoy en Argentina por preservar la unidad para hacer frente a los desafíos actuales.
Runasur expresa su solidaridad con el pueblo chino y exhorta a los Organismos Internacionales a defender el derecho internacional y el multilateralismo.