Las continuas amenazas a las democracias latinoamericanas. La apropiación de la revolución tecnológica por el capital. La expansión de la extrema derecha en el continente. La necesidad de integración entre los países latinoamericanos. Estos fueron algunos de los temas debatidos en la primera noche del Seminario Internacional de Comunicación para la Integración, que tuvo lugar entre el 20 y el 22 de septiembre en la Casa Popular del MST.
As ameaças em curso contra as democracias latino-americanas. A apropriação da revolução tecnológica pelo capital. A expansão da extrema-direita no continente. A necessidade de integração entre os países da América Latina. Estes foram alguns dos temas debatidos na primeira noite do Seminário Internacional Comunicação para a Integração, entre os dias 20 e 22 de setembro na Casa Popular do MST.
Este sábado,14 de septiembre, a las 15:00 horas, decenas de movimientos populares, organizaciones de la sociedad civil, sindicatos y centrales sindicales de Brasil lanzarán oficialmente la Cumbre de los Pueblos frente al G20. Los grupos se reunirán en la salida del metro de São Conrado y después van a caminar hasta la sede del evento, en la Via Ápia, en Rocinha.
El 29 de agosto José Iván Arévalo, defensor de los pueblos indígenas, fue arrestado bajo el régimen de excepción instaurado por el presidente Nayib Bukele en 2022.
Del 21 al 23 de agosto de 2024, la Ciudad de México fue sede de la XI Conferencia Panamericana para la Armonización de la Reglamentación Farmacéutica (CPARF), evento organizado por el Gobierno de México a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores y la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), junto con la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS) con el fin de incidir sobre la convergencia y el fortalecimiento de los sistemas regulatorios en la región, promoviendo la innovación y la producción local de tecno
Los días 20, 21 y 22 de septiembre, el evento reunirá a destacados nombres del continente para debatir experiencias y estrategias de comunicación para promover la integración regional y fortalecer los medios alternativos, públicos y comunitarios; las inscripciones están abiertas para la participación presencial o a distancia.
Centro de Estudos da Mídia Alternativa Barão de Itararé
Las plataformas digitales, que se promocionaron inicialmente como la posibilidad de ampliar las voces y superar las limitaciones físicas y geográficas de la comunicación analógica, se han vuelto murallas infranqueables, cuyas llaves se encuentran en manos de un puñado de corporaciones.
La comunicación se halla ante el difícil dilema de someterse a estas lógicas mercantiles o de optar por migrar hacia espacios alternativos más libres pero hoy aún relativamente marginales.
Hace dos mil años Aristóteles decía que la única verdad es la realidad: Nicolás Maduro, actual presidente venezolano y candidato a la reelección, se impuso en los comicios de este domingo frente al candidato de una coalición de derecha y ultraderecha, Edmundo González, apadrinado por la inhabilitada María Corina Machado. Esta vez nadie gritó “fraude”.