Todavía el ideario bolivariano de integración regional es uno de los pilares del proceso de identidad política al que deben aspirar los latinoamericanos, si realmente se quiere sobrevivir en el futuro como entidad histórico-cultural.
El presidente Evo Morales instó el miércoles por la noche a la unidad de los pueblos para contrarrestar la agresión económica y política contra los gobiernos izquierdistas, entre ellos, Venezuela y Argentina.
La declaración aprobada por la III Cumbre de la Celac reafirma su carácter social poniendo énfasis en temas como pobreza, cambio climático, educación e igualdad de género.
Rafael Correa, nuevo presidente pro témpore de la CELAC, dijo que este organismo debe jugar un rol protagónico “en el proceso de descolonización en la región latinoamericana y caribeña”.
Los representantes de movimientos sociales y populares reunidos en el Encuentro Social y Cultural de Movimientos Sociales por la Integración Latinoamericana en el marco de la celebración de la III Cumbre de la CELAC. (28 y 29 de enero - San José, Costa Rica)
El presidente de la República, Nicolás Maduro, subrayó que con la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) se ha consolidado el camino de la unión de América.
Nos preocupa que se pretenda abordar la erradicación de la pobreza, el hambre y la desigualdad social y se establezcan todos los planes necesarios y se encuentren ausentes los movimientos sociales.
Una de las características de la "posmodernidad" es la ruptura con los modelos y pensamientos únicos y reconocer como una realidad potente la diversidad.