Los países miembros de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), acordaron acordar un plan de trabajo para enfrentar la arremetida imperialista en el Sur y el Caribe, así como el fortalecimiento de la economía regional.
El Consejo Político de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (Alba-TCP) efectuará una reunión extraordinaria este lunes en Caracas, informó la canciller de la República, Delcy Rodríguez.
La Asamblea de los Pueblos del Caribe, de vocación anticolonialista, antimperialista, anticapitalista y antipatriarcal, reafirma su entera disposición a buscar mecanismos y herramientas que fortalezcan la solidaridad permanente y activa entre sus pueblos.
Nos solidarizamos con las luchas de los movimientos sociales y populares de todo el continente y desde la patria grande llamamos a unirnos en todo el mundo en la lucha por la vida y en contra de la dominación imperialista.
Este Seminario tiene como objetivo revisar el estado de la promulgación y aplicación de políticas ambientales sobre la biodiversidad y el cambio climático, con el fin de promover el intercambio de experiencias nacionales y analizar el proceso de transversalización del eje ambiental a nivel regional en el marco de la UNASUR.
Del 5 al 9 de agosto del 2015, en la Ciudad de Guatemala, se llevará a cabo el Encuentro Centroamericano y Caribeño: Signos del Buen Vivir en la Comunicación Popular.
Nos dias 20 e 21 de julho aconteceu em Quito, no Equador, uma reunião de Coordenação do Fórum de Comunicação para a Integração de NossAmérica, espaço de convergência de redes de comunicação e movimentos sociais da América Latina e Caribe.
Delegados de gobiernos, del sector privado, técnicos, académicos y miembros de organizaciones de la sociedad civil latinoamericana y caribeña participarán en la VIII Reunión Regional Preparatoria para el Foro de Gobernanza de Internet.
Siguiendo el sueño bolivariano de integración regional y emulando el ideal que tenía el diario Correo del Orinoco nace el 24 de julio del 2005 la Televisión del Sur (Telesur).