El encuentro permitirá a funcionarios y técnicos de los países miembros de la Celac, debatir sobre cuatro temas, entre ellos la necesidad de definir la política de cooperación de la Celac y sobre la estrategia de los países de renta media para que puedan seguir recibiendo ayuda
Ambas naciones suscribieron un nuevo acuerdo migratorio que se denomina Declaración Conjunta, el cual reitera el interés de los países de normalizar las relaciones
Desde Arauquita, Arauca, el presidente Santos dijo que dependiendo de las reuniones de hoy se podría dar inicio a los diálogos de paz entre el Gobierno y el ELN.
Más que nunca debemos buscar desde la Patria Grande un Poder Ético Político Estratégico y la tensión que ya convive con nosotros es Patria Grande en serio o la nada. Aquí reside nuestro por-venir, al decir de Manuel Ugarte
El derecho a la comunicación, como planteamiento conceptual-político, y la democratización de los modelos mediáticos, como su reconocimiento en marcos normativos y políticas públicas necesarias para garantizar su ejercicio, son reflexiones de primera importancia en los debates sobre el Buen Vivir como nuevo modelo de prácticas sociales
De acuerdo con Alexandre Assunção e Silva, procurador de la República responsable por el caso, Google fue informado de la posición del MPF sobre el tratamiento de datos personales, pero no hubo acuerdo para que su conducta fuese alterada
El viceministro de Economía, Planificación y Desarrollo para la Cooperación Internacional, Inocencio García, dijo que la nación caribeña someterá en el encuentro a la consideración del grupo, cuatro temas, entre ellos la necesidad de definir la política de cooperación de la CELAC, sugerencia a los jefes y jefas de Estado y de gobierno en las cumbres de Santiago y La Habana
La CONAICOP respalda a todo el gobierno de la República Bolivariana de Venezuela y llama a todos los actores sociales, sindicales y progresistas a desarrollar la más amplia gama de acciones en defensa del gobierno democrático de este país
En la primera parte del informe se analiza la situación de los migrantes regionales en cuanto al acceso a un conjunto de derechos sociales formalmente reconocidos: trabajo y seguridad social, salud, educación y vivienda
La página web Rebelión.org realiza una entrevista a Carlos Aznárez, Director de Resumen Latinoamericano, luego de haber sido víctimas de un ataque a su sede el día 31 de diciembre. A continuación la entrevista realizada por Mario Hernández.
M.H.: Resumen Latinoamericano ha sufrido un atentado.
C.A.: Sufrimos un ataque expropiador de “los amigos de siempre”, los muchachos que están preocupados por el discurso que en general hacen los medios alternativos y cada tanto operan.