El mandatario enfatizó que trae las propuestas de su país, para fomentar la unión de los pueblos del sur, porque “somos una familia y tenemos ganas de ser libres, independientes y soberanos”
Los primeros mandatarios en llegar fueron Horacio Cartes (Paraguay), Miguel Díaz-Canel (vicepresidente de Cuba), Michele Bachellet (Chile), Luis Guillermo Solís (Costa Rica), Jimmy Morales (Guatemala), y Ollanta Humala (Perú)
El Foro de los Pueblos fue un espacio de encuentro y diálogo para analizar la situación actual que vive la región donde se congregaron más de 400 personas de distintas organizaciones sociales, populares, frentes políticos y ciudadanía
La CELAC es la expresión de la decisión soberana de los Pueblos de América Latina y el Caribe y en ese marco se debe seguir construyendo y consolidando los procesos de integración
Miembros de organizaciones juveniles, sindicales y campesinas manifestaron su apoyo a los principios de la Celac e intercambiaron opiniones sobre intereses comunes en lo social, político y económico
Los problemas de liquidez que enfrenta actualmente la región podrían prolongarse durante al menos una década, afectando gravemente el desarrollo económico y social
La Red recién constituida pretende visibilizar los intentos de desestabilización y desprestigio de la derecha, desenmascarar la demagogia y el engaño de la prensa de derecha a nivel comunicacional y difundir la información correcta
En el marco de la IV Cumbre de Jefes de Estado de la CELAC que inicia este 27 de enero 2016 en Quito, organizaciones populares demandan a los gobiernos la adopción de medidas urgentes y concretas