La Vía Campesina defiende un modelo de agricultura campesina tanto en el norte como en el sur global basado en la agroecología y en relaciones de igualdad entre campesinos y campesinas.
La REHU es un órgano del MERCOSUR que busca ampliar la coordinación y cooperación entre los sistemas nacionales de gestión de riesgo, defensa civil, protección civil y ayuda humanitaria de los estados partes.
Promover y ampliar el involucramiento de las organizaciones y movimientos sociales, así como de la ciudadanía en general, en el MERCOSUR exige que se modifique el enfoque que hasta ahora venía siendo aplicado.
El Presidente del Parlamento Centroamericano, y el Presidente del Parlamento Andino, suscribieron un Acuerdo Marco de Cooperación de Diálogo Político, Gestión Interparlamentaria y Cooperación Interinstitucional entre Ambas partes, para robustecer las relaciones a nivel latinoamericano.
“Se trata de crear un mercado común intrarregional entre los países integrantes del bloque, que permita un intercambio no solamente comercial y económico, también de experiencias, de tecnología e insumos”.
Entre los países de la región existe un creciente reconocimiento de que el actual modelo de desarrollo regional, basado en la producción y exportación de commodities y materias primas y la alta dependencia tecnológica frente a las economías más desarrolladas, se vuelve insostenible.
En el encuentro participarán representantes de nueve países en talleres y exposiciones. “Es un trabajo donde se irá socializando y compartiendo experiencias sobre la lucha contra la trata y tráfico de personas”.
El Cuarteto de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) analizará el avance de la “Agenda 2020” del bloque en el marco de la 70 Asamblea General de la ONU, informó el Ministerio de Relaciones Exteriores de Ecuador.