No hay mejor defensa contra la mentira que la formación, el aprendizaje del pensamiento crítico y la alfabetización que permita conocer el funcionamiento de los medios y las servidumbres de las nuevas plataformas
La mayoría serán de AstraZeneca según la lista publicada este martes por la Alianza de Vacunas Gavi, socia de la iniciativa. Unos 30 países latinoamericanos y caribeños están entre los 142 que recibirán los primeras 237 millones de dosis
La región latinoamericana requiere grandes inversiones para garantizar su inserción en este nuevo mundo ¿Bajo qué modelo de inversión y desarrollo están siendo desplegadas las nuevas infraestructuras? ¿Será posible plantear un enfoque diferente, sin resultar en rehenes de las gigantes tecnológicas, garantizando el derecho a la privacidad, soberanía sobre los datos y acceso a la conectividad?
El presidente argentino aseguró que sólo así los pueblos serán “invencibles” en su propósito de lograr “un orden distinto”, que respete las “diversidades” y saque de la “pobreza y la marginalidad a millones de compatriotas sumidos en esa realidad”
Los gobiernos de México y Argentina acordaron fortalecer su alianza estratégica, hacer frente común para atender la crisis de Covid-19 y sus efectos socioeconómicos en la región e intensificar su intercambio comercial
Cuáles son las consecuencias de la expansión tecnológica en nuestras comunidades en cuanto a los impactos en nuestros territorios y en cuanto a los impactos en nuestras formas de concebir la vida y el trabajo
La CLOC-Via Campesina se sumó a las Jornadas Internet Ciudadana «Utopías o distopías. Los pueblos de América Latina y el Caribe ante la era digital»
¿Se puede vivir sin estar en las redes sociales? ¿Se puede prescindir de ellas en la acción ideológica y política? ¿Cómo aprovechar su alcance sin alimentar el monstruo avaro que vive en su interior? ¿Son las redes alternativas, federadas, libres, una ficción de minorías? Estos son interrogantes a los que se enfrentan los movimientos sociales críticos, cuestionamientos que ya han rebasado el círculo de un estricto y algo hermético activismo digital.
Como ciudadanas y ciudadanos demócratas y progresistas, reunidos alrededor de la defensa de los principios básicos de la libertad, la igualdad, la solidaridad, la soberanía y la justicia social, declaramos nuestra coincidencia en este MANIFIESTO PROGRESISTA. Lo presentamos como punto de partida de un proceso de construcción colectiva de un proyecto político alternativo para América Latina y el Caribe