Mucho del discurso de la política migratoria es maniqueo y perverso. Se basa en estereotipos discriminatorios y tendenciosos, donde el migrante es visto como un transgresor de la ley, mientras deliberadamente se omite que es un trabajador explotado
En el marco de este evento, los rectores de las mayores universidades públicas de la región participarán también en el foro “Impacto y trascendencia de la Universidad Pública en América Latina y el Caribe: Hacia un modelo de Universidad pública regional de cara a los procesos sociales emergentes”
Uno de los elementos de esta estrategia, quizás de los que menos hemos detectado, es la constante creación de vocablos o sustitución de los mismos para escapar de la penalización, tanto nacional como internacional, de los actos que se realizan
Decenas de ‘post verdades’ configuran el escenario post electoral ecuatoriano, donde la derecha insiste en posicionar la versión de un fraude en la segunda vuelta (2 de abril 2017) de unas elecciones presidenciales observadas con lupa por propios y ajenos
La internet y los más novedosos y portátiles dispositivos tecnológicos, en especial a través de aplicaciones y redes sociales, configuran un combo eficaz para conectar nuestros deseos, necesidades e inquietudes con innumerables alternativas susceptibles de brindarles algún tipo de satisfacción
Motivadas por las demandas de los grandes proveedores de contenidos, como las empresas tradicionales de cine y televisión, los nuevos gigantes tecnológicos como Apple, Google, Microsoft y Netflix se ha coligado para desarrollar, a través del W3C, un nuevo estándar web que les permitirá acumular cada vez más poder sobre la vida cultural y económica de la humanidad
Aún estaban tibias las cenizas del incendio que el viernes a la noche devoró parte del edificio del congreso del Paraguay, cuando los cancilleres del Mercosur, sin Venezuela, se reunían en Buenos Aires para definir la posición común del bloque ante la situación institucional en el gobierno de Maduro
Al igual que desde el inicio de la campaña, la segunda vuelta se caracterizó por las denuncias permanentes de fraude y la incitación a la violencia por parte de la oposición, como adelanto de que no reconocerían los resultados en caso de que beneficiaran al oficialismo
La matriz del “golpe de Estado” o el “auto-golpe” se instaló sin fisuras, con total impunidad. Lo mismo que la ridícula y repetida afirmación de que “Maduro disolvió el Congreso”. La militancia reaccionaria 2.0 hizo su parte en las cada vez más influyentes redes sociales y hasta personalidades de izquierda compraron el pescado podrido
La República Bolivariana de Venezuela denuncia responsablemente ante la comunidad internacional un hecho sin precedentes dirigido a la destrucción de la Organización de los Estados Americanos (OEA)