El presidente del Consejo de Expertos Electorales de Latinoamérica (CEELA), Nicanor Moscoso, destacó que el acompañamiento que ha hecho al sistema de votación venezolano en los dos simulacros realizados por el Consejo Nacional Electoral (CNE)
No llegaron al consenso. El Pleno del Congreso rechazó la lista única de candidatos a la Mesa Directiva del Parlamento, la cual era liderada por la legisladora del Frente Amplio, Rocío Silva Santisteban
El escenario poselectoral de los Estados Unidos de América muestra un espectáculo indecente. Se confirma, una vez más, la discrepancia entre el discurso que propaga valores democráticos y la real práctica política en aquel país
Arauz permanecerá un par de días más en Bolivia, a donde llegó el pasado sábado para participar de la posesión del presidente Luis Arce y para cumplir una extensa agenda que incluyó reuniones con presidentes de otras naciones y líderes progresistas de la región y el mundo para buscar acuerdos que beneficien a los ecuatorianos
Nadie tenía dudas de que nada iba a cambiar para América Latina y El Caribe si Donald Trump lograba su reelección. El triunfo de Joe Biden abrió la caja de una cantidad de interrogantes: entre ellas, si logrará asumir el mando y para qué lo asumirá. La gran ventaja que tiene ante su predecesor es que al menos sabe dónde queda su patio trasero. El nuevo presidente recibirá enormes presiones para dar marcha atrás a muchos de los cambios radicales en temas que van desde la política exterior hasta la crisis climática.
En el Programa la Pizarra conducido por Alfredo Serrano Mancilla, se desarrolló la entrevista con Luis Arce, el Presidente electo del Estado Plurinacional de Bolivia y Andrés Arauz, el candidato a la Presidencia de la República de Ecuador. Arce es el Presidente electo de Bolivia quien señala que su pueblo reaccionó con un voto consciente, contestatario al regreso del neoliberalismo. En cambio, Arauz candidato presidencial por UNES, en Ecuador, señala que la ciudadanía demuestra su intención de recuperar su dignidad, su futuro, sus oportunidades de trabajo
El líder cocalero fue escoltado por el mandatario argentino, Alberto Fernández, y también ingresaron al país el exvicepresidente Álvaro García Linera y otras exautoridades del Gobierno, que salieron del país después de la convulsión poselectoral en noviembre de 2019
Assange debería, en este momento, ser definido como un héroe de la democracia, como un héroe de la libertad, como un héroe de la comunicación, dijo el ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva
Luiz Inácio Lula da Silva/ Tomado de Question Digital