La votación mostró una gran cantidad de traiciones de última hora al gobierno, con legisladores abandonando al oficialismo minutos antes de expresar su decisión
Hoy, alrededor de 795 millones de personas padecen hambre en el mundo. Más de 34 millones son de América Latina y el Caribe, región que produce y exporta más alimentos en el planeta, pero también donde hay mayor desigualdad e injusta distribución de la riqueza
La ex mandataria pidió a los argentinos permanecer en unidad para defender la nación de las "graves calamidades" que se han hecho en tan solo 120 días del Gobierno de Mauricio Macri,
Entre los candidatos traferos que llegaron a las elecciones están Fujimori, García y Toledo. Los tres trafean diciendo que no son expresiones del poder corrupto. Fujimori con la familia paterna prófuga de la justicia; García con sus miles de narco indultados y muchas cosas más; y Toledo con activos inexplicablemente desproporcionados a sus ingresos
Los pueblos de nuestra América sufren la ofensiva de recolonización conservadora por parte del imperialismo y las oligarquías locales. Se pretende barrer todas las conquistas de los procesos progresistas regionale
Red de Intelectuales, Artistas y Movimientos Sociales en Defensa de la Humanidad
Sin argumentos frente al éxito de los modelos económicos y sociales de los gobiernos progresistas latinoamericanos, la derecha de esos países se dedica a atacar la imagen personal de los líderes de la izquierda latinoamericana
América Latina enfrenta una coyuntura que demanda la construcción urgente de una nueva arquitectura financiera. Los países de la región, que impulsaron fuertes políticas de inversión pública y desarrollo endógeno, ahora enfrentan presiones a sus reservas internacionales
Comisión Técnica Presidencial Nueva Arquitectura Financiera Versión para impresión
Entre sus conclusiones, la Misión Internacional “Justicia para Berta Cáceres Flores” observa la ausencia de garantías para el respeto a los principios democráticos, libertades fundamentales y derechos humanos así como la falta de voluntad política para acabar con la impunidad imperante
A lo largo de 15 años, el FITECA (Festival Internacional de Teatro de Calles Abiertas) viene organizando encuentros de grupos de teatro peruanos y de otros países. Lo novedoso es que estos encuentros se realizan en las calles, con la participación de la población comeña. Ellos reciben a los artistas en sus casas, se enriquecen de la vida cultural de estos, y asisten y participan a los talleres, conversatorios y presentaciones de las agrupaciones artísticas. El FITECA se realiza en el distrito de Comas, Lima.