El curso auspiciado por el Ministerio para Políticas de Integración Regional de República Dominicana, fue impartido por la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), y el Instituto de Educación Superior en Formación Diplomática y Consular, del Ministerio de Relaciones Exteriores
Tras un encuentro de más de cuatro horas, los dos mandatarios decidieron iniciar una apertura progresiva de la zona fronteriza, que había sido cerrada por decisión del Gobierno bolivariano desde el 19 de agosto del año pasado.
El escenario de los juegos promete ser caliente no sólo por el calor de la antorcha y la hoguera, sino también por las manifestaciones masivas que deben ocurrir para denunciar el golpe de estado en curso
Por Felipe Bianchi/ Traducción: Jenny Dauvergne/ Barao de itararé
Objetos Políticos No Identificados, es una sigla acuñada por Denis-Constant Martin para significar las expresiones mediante códigos simbólicos y lenguaje político por parte de los poderes y los partidos que encapsulan sus ejercicios en recipientes de cristal desde donde ven y se los ve, lejanos... y misteriosos
El escándalo político y jurídico de acusar a Lula sin ninguna prueba configura una persecución política que supera cualquier límite de los espacios democráticos
La Cooperación Sur-Sur se ha retomado como una modalidad de cooperación internacional; ésta no es nueva pues tiene varios años de práctica entre países del sur global
Cristina Fernández habló durante casi dos horas no solo de historia, de la economía nacional y global, de buitres y otros pajarracos, de geopolítica, de los ataques a la integración, de soberanía, de inclusión e igualdad
En un comunicado oficial dirigido al Ministerio de Exteriores de Venezuela, ACNUR afirmó que la información divulgada por AFP no refleja el contenido de las declaraciones hechas por su representante en Colombia
La Revista The Economist destaca el programa pro mercado del gobierno Macri, al tiempo que llama la atención sobre la recesión, coincidiendo con la proyección del FMI de una caída del 1,5% del PBI de Argentina para este 2016
Desde la década de 1970, varios países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), en particular los europeos, han comenzado a destinar una parte de sus recursos públicos para la Cooperación Internacional para el Desarrollo