Quizá el haber logrado que representantes del gobierno de Nicolás Maduro y de la oposición guionada y financiada por Estados Unidos se sentaran en una misma mesa ha sido un logro de la diplomacia noruega, pero el problema mayor era lograr que las conversaciones se mantuvieran y se lograran aprobar acuerdos que sirvieran de salida a la crisis venezolana. Pero la instancia se agotó ante la intransigencia de las posiciones.
Melzer visitó el jueves a Assange en la prisión de Londres donde cumple condena por haber incumplido en 2012 las condiciones de la libertad condicional para refugiarse en la embajada de Ecuador, junto a dos expertos médicos especializados en examinar potenciales víctimas de tortura y de otros malos tratos
"Estoy indefenso y cuento con usted y con otras personas de buen carácter para que salven mi vida", indicó Assange, lamentando que los días en los que podía organizar su defensa quedaron atrás. "Todos los demás deben tomar mi lugar", añadió
Lanier es escritor, filósofo y destacado compositor de música clásica y electrónica, que ha colaborado con músicos como Terry Riley y Philip Glass. Y en la última década, se ha convertido en uno de los principales críticos del uso de la tecnología digital. Hace unos años ya había publicado un libro con el poco sutil título de No eres un gadget (dispositivo, artefacto)
En parte del documento enviado, citan: “Sin pretender prejuzgar los hechos alegados, quisiéramos expresar nuestra consternación, particularmente, porque el arresto y los cargos contra el Sr. Bini parecen estar conectados al apoyo público y su amistad con Julian Assange, así como con su trabajo y activismo en el área de la privacidad”
La declaración final del evento contó con 21 puntos, en los cuales los representantes regionales repudiaron el aumento de las agresiones contra la soberanía de las naciones americanas, así como el respaldo a la lucha por la paz y la defensa de la soberanía regional
En esta edición de nuestro boletín mensual compartimos los videos y las ponencias presentadas durante el Seminario Internacional: América Latina en el dilema de la integración y la desintegración
Para apresar la dimensión del desafío comunicacional de la integración soberana de América Latina y el Caribe, debemos comenzar por el tema más elemental: la difusión. El grado de difusión depende en primera medida de las agendas mediáticas y las agendas dependen del interés de los propietarios de los medios masivos de comunicación y la internet. Aún cuando todos conocemos su grado de concentración, bien vale un brevísimo muestreo