El representante de Naciones Unidas visitó las provincias de Salta, Formosa, Buenos Aires y Ciudad de Buenos Aires donde analizó en particular la situación de los pueblos originarios, los afrodescendientes, los migrantes de la región y de otras procedencias.
En estos últimos quince años la región ha mejorado aspectos básicos de la educación, como la ampliación del acceso a la escolarización tanto en el nivel preescolar, primario y secundario
"La conocida invasión de Irak por parte de Estados Unidos y Gran Bretaña produjo el desplazamiento de cuatro millones de seres humanos, de los cuales la mitad huyó a los países vecinos" (Noam Chomsky)
La reunión tendrá ejes debates como medio ambiente, ciudades inteligentes, seguridad ciudadana y autosostenibilidad económica, entre otros. Será inaugurada por el presidente Evo Morales
El experto sudafricano recordó que en la nación centroamericana la tasa de homicidios se encuentra a menudo entre las más elevadas del mundo, y es más de 10 veces mayor que el promedio global
La estrategia de Washington de retomar América Latina y el Caribe como su patio trasero y apoderarse de sus recursos naturales, prevé extender ese dominio a otros organismos claves como el Grupo Brics (Brasil, Rusia, india, China y Sudáfrica), precisó el presidente Maduro
La visita de Barack Obama a la Argentina y su apoyo al proyecto neoliberal de Mauricio Macri, junto a su silencio cómplice respecto al golpe en Brasil, revela los objetivos centrales de EE.UU. en la región: romper su aislamiento con lo que aún considera su “patio trasero”
El idilio no duró para siempre. Desde hace unos años, la reducción de la entrada de divisas vía exportaciones supuso una importante restricción externa. Los capitales golondrina amenazaron con irse a otros lugares si no se sostenía la elevada tasa de interés