Otras noticias

Elecciones Brasil: “Peleamos con piedras contra misiles teledirigidos”

El discurso de odio esparcido por miles de cuentas falsas tuvo un severo impacto en el resultado electoral de la primera vuelta y saltó de las redes sociales a las calles, promoviendo un clima de intolerancia y violencia que llevó a ataques y asesinatos

FCINA
Friday, October 19, 2018

La visión militar venidera de la censura estatal

Una reunión clave de miembros del gabinete de la red mundial de espionaje Five Eyes (Cinco Ojos - Reino Unido, Estados Unidos, Australia, Canadá y Nueva Zelanda) liderada por EEUU, se llevó a cabo en Australia a fines de agosto, un evento que no fue reportado para nada por los medios hegemónicos de comunicación, principalmente porque el representante de Gran Bretaña usó el pretexto del Brexit para disfrazarlo, irónicamente a través de las redes sociales

True Publica
Friday, October 19, 2018

Desde Brasil: Resumen Latinoamericano analiza el “fenómeno Bolsonaro” y sus implicancias a futuro

El primero, se refiere a la totalidad de electores y el porcentaje de ausencias o de votos invalidados: de los 147 millones aptos a votar,  no se presentaron a los comícios, el 20% o invalidaron sus votos, el 9%. De los 6.500,000 de jóvenes en edad de 16-17 años con posibilidad de sacar su cédula de elector, solamente 1.400.000 lo hicieron. Las mujeres votantes representan el 52,5% del total de electores. O sea, los votos validados (como 100 millones) representan el 70% del universo de electores. De este modo, un candidato puede ser confirmado como gobierno con el 34% de los electores aptos a votar

JANDIR SANTÍN* (de la Corresponsalía de Resumen Latinoamericano)
Wednesday, October 10, 2018

"Brasil nos recuerda que toda lucha pasada es una lucha presente"

Más allá del resultado de este domingo y el próximo balotaje, el debate para Lloreda está atravesado por el establecimiento de ciertos criterios que den cuenta del "fenómeno Bolsonaro, esto es, ofrecer una lectura adecuada del Brasil actual y de la población que le acompaña y le vota, incluso al poner en riesgo sus propios derechos"

FCINA
Sunday, October 7, 2018

Boletín de audios del Foro de Comunicación para la Integración de NuestrAmérica (FCINA)

Los invitamos a descargar y a compartir los audios de nuestro boletín de audios del Foro de Comunicación para NuestrAmérica del mes de octubre 2018

Friday, October 5, 2018

Centro Martin Luther King desarrolla primer taller de formación política para latinoamericanos y caribeños

El Centro Memorial Martin Luther King (CMLK) de La Habana, Cuba desarrolló el primer taller de formación política para movimientos populares de Latinoamérica y El Caribe donde participaron militantes de 25 organizaciones de diferentes países de la región

FCINA
Thursday, October 4, 2018

Argentina: movimiento campesino de Santiago del Estero denuncia detenciones de integrantes de comunidad indígena

Denuncia el movimiento campesino que el accionar del Fiscal es malicioso y que intenta criminalizar la resistencia pacífica y la organización comunal, penalizando el derecho al territorio

FCINA
Thursday, October 4, 2018

Comisión política de la CLOC-Vía Campesina Latinoamérica se reunió en Managua

Alrededor de 30 dirigentes, hombres, mujeres y jóvenes de 11 países de Latinoamérica participaron en el encuentro para conocer de cerca la situación vivida por Nicaragua durante los últimos tres meses

CLOC-Vía Campesina
Thursday, October 4, 2018

ONU adopta declaración de los derechos campesinos

Una amplia mayoría de los Estados han dicho sí a la protección del futuro del mundo rural y del planeta, a pesar de los baches en el camino. La declaración está lista para llegar a la sede de las Naciones Unidas en Nueva York durante el  mes de octubre

FCINA
Thursday, October 4, 2018

Bolivia: La geopolítica del fallo de La Haya

Esta lectura no es geopolítica a secas sino que constituye una aplicación analítico-coyuntural de lo que hemos denominado una “geopolítica de la liberación”. La geopolítica ya no puede ser más patrimonio de los imperios de turno sino que ahora se nos presenta como el ineludible desmontaje des-colonial al sistema de categorías que sustenta la cosmogonía del sistema-mundo moderno y su cosmovisión imperial centro-periferia

Rafael Bautista S., Resumen Latinoamericano
Thursday, October 4, 2018

Pages