Las sesiones judiciales, previstas en un principio para mayo y aplazadas debido a la pandemia de coronavirus, resolverán si Reino Unido entrega a Assange a Estados Unidos (EE.UU.) para ser juzgado por la difusión de miles de documentos secretos
Este 3 de mayo iniciaron en Venezuela una serie de incursiones marítimas en la zona costera de Macuto, estado La Guaira (norte), por parte de grupos armados procedentes de Colombia que fueron neutralizados por acciones conjuntas entre la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) y las Fuerzas de Acciones Especiales (FAES).
La vicepresidenta Rodríguez recordó el llamamiento del secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, de un cese al fuego en medio de la pandemia, “yo llamo a la reflexión, estamos luchando contra un virus que afecta a la humanidad entera”, enfatizó
Ante la crisis sanitaria, el pueblo haitiano entiende que no puede quedarse en su casa, pues simplemente se moriría de hambre y por ende debe seguir en la calle buscando sobrevivir
El desenfreno de nuestros días no se vive únicamente en las interminables rutinas modernas, caracterizadas por jornadas más prolongadas, y desplazamientos cada vez más largos hacia los lugares de trabajo. La comunicación, el transporte y, quien lo creyera, los virus, también se han contagiado de ese azaroso vértigo de nuestra atareada modernidad
El estallido de la pandemia Covid-19 constituye quizás uno de los acontecimientos más importantes de las últimas décadas a nivel global. Esto es así, porque ocurre en un tiempo histórico de una profunda crisis y transición intrasistemica, en cuyo marco se despliega una profunda disputa por el control-dominio de la humanidad, de los bienes naturales, los recursos estratégicos y la prolongación del capitalismo como sistema hegemónico global
En Plaza Baquedano se realizó una protesta el mismo día en que sería la elección por la opción Apruebo o Rechazo, en días en que Chile vive una realidad diferente producto de las medidas sanitarias por la pandemia de Coronavirus
La última gran sorpresa la dio el 20 de abril el mercado internacional del petróleo. Por primera vez en la historia económica, el precio del petróleo se hundió a valor 0, y llegó a alcanzar un valor negativo de -37 dólares. Esto ocurrió nada menos que en Estados Unidos, el país que se convirtió en el primer productor mundial de petróleo gracias a la explotación de sus yacimientos de esquisto a través del fracking
El virus SARS-CoV-2 pone en jaque a la débil arquitectura global y evidencia la importancia de lo social. La movilidad humana, la propagación viral y las vulnerabilidades son tres fuerzas claves, operando más rápidamente que lo político y lo cultural. Los ecosistemas de información y comunicación electrónica se entrelazan íntimamente con esta conmoción. ¿Qué papel estos últimos están jugando?
El FILAC desarrolló una reunión virtual en la que participaron representantes de 12 de los 19 países que lo conforman, además de la Directiva y el equipo técnico del organismo. Actividad que permitió visibilizar la realidad que viven los más de 800 Pueblos Indígenas de América Latina y el Caribe