Te invitamos a escuchar el reporte de Farco acerca del Ciclo de Conversaciones “Comunicación Ciudadana y Sociedad Civil”, ejercicio al derecho a la comunicación en la Patagonia en alianza con ALER y Radio Austral de Chile.
Día Internacional de Lucha contra la OMC y los Tratados de Libre Comercio – ¡Llamado de Movilización de La Vía Campesina: La OMC y una serie de Acuerdos de Libre Comercio, bilaterales y multilaterales, han creado niveles criminales de desigualdad.
El 10 de septiembre, La Vía Campesina también anunciará un esfuerzo de movilización masiva contra el trío criminal del Banco Mundial, el FMI y la OMC. Instamos a todas nuestras organizaciones miembros a permanecer juntxs y mostrar el poder de la resistencia de los pueblos.
Delegadas y delegados de organizaciones del campo de la CLOC VIA CAMPESINA de Argentina, Bolivia Estado plurinacional, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay, república Bolivariana de Venezuela se reunieron del 16 al 19 de Agosto en Asunción, en su instancia orgaánica a nivel regional.
Se instaló la Segunda Mesa de Movilidad Humana con la finalidad de abordar la situación migratoria de los ciudadanos venezolanos. El Viceministro de Movilidad Humana anunció que para la reunión regional no asistirá Venezuela ni Bolivia
De los intercambios del seminario emergió un cierto consenso respecto a algunos enfoques para acercarse a las redes sociales digitales para la acción sociopolítica y mediática, y se formularon propuestas
Compartimos con nuestro lectores el texto de la ponencia presentada por Javier Tolcachier, en el evento “Desenredando las Redes Sociales Digitales”, realizado en Quito los días 29, 30 y 31 de agosto, convocado por ALAI, FLACSO y CIESPAL
Al principio surgieron tímidamente. Para complementar los empleos existentes y hacerse de un dinero extra decían. Era común escuchar este tipo de discurso. Te conectabas a un sitio web y de repente al poco tiempo, conseguías una manera de hacer algo de dinero adicional
Alrededor del mundo, una inmensa gama de organismos gubernamentales y partidos políticos están explotando las plataformas y redes sociales para difundir desinformación y noticias basura, ejercer la censura y el control y socavar la confianza en la ciencia, los medios de comunicación y las instituciones públicas
La coproducción, que no es un fenómeno nuevo en el mundo del cine, se convierte, sin embargo, de más en más, en un mecanismo casi esencial para la existencia misma del cine independiente latinoamericano