Recién, hace un ratito nomás, estábamos empezando a testear el golpe cívico militar en Bolivia, el oxígeno para la ilegítima deuda argentina, la fiebre por militarizar las calles uruguayas, los tapaojos para protestar contra Piñera, los delirios de Bolsonaro en las favelas, la temperatura del parlamento peruano, las fosas comunes en México, el rebrote del bloqueo a Cuba, la curva de las tarifas en Ecuador, el virus que mata líderes en Colombia, el aislamiento obligatorio de Venezuela, la letalidad del racismo, los guantes del capitalismo financiero y las vacunas apócrifas de la OEA, entre t
Nacho Levy, referente de La Poderosa/ Tomado de Nodal
las organizaciones expresaron su reconocimiento al trabajo que los medios comunitarios han realizado por más de 26 años y condenaron los señalamientos hechos por Ernesto Sanabria, secretario de prensa de la Presidencia, los que califican como una clara violación a la libertad de expresión
La región adelanta propuestas sobre una política de salud pública común para hacer frente a las limitaciones de suministro que se están experimentando, y continúa su plan para poner en práctica una política de seguridad alimentaria, a través de la producción y suministro de productos alimenticios
La pandemia del COVID-19 ha obligado a las personas y las instituciones a reubicar y a reflexionar sobre sus prioridades. El espacio digital ha cobrado en el transcurso de este corto tiempo una centralidad aún mayor que la que ya sevenía advirtiendo y la necesidad de debatir sus modalidades se ha vuelto más urgente que nunca
Más de una treintena de dirigentes políticos progresistas de América Latina, entre ellos varios expresidentes, señalaron la necesidad de retomar el camino de la inclusión social y la integración regional, a la vez que denunciaron el bloqueo económico y financiero contra Cuba y Venezuela, en medio de la pandemia del COVID-19
El 9 de abril, el alcalde de Rio de Janeiro Marcelo Crivella declaró estado de calamidad pública en Río de Janeiro. Ayer, Alexandre de Moraes, juez del Supremo Tribunal Federal de Brasil (STF), ordenó al Poder Ejecutivo abstenerse de anular decisiones de gobiernos regionales o municipales que adoptaron “eficaces medidas restrictivas” a la circulación de personas para reducir el número de infectados y de muertos por la epidemia de coronavirus
El actual brote infeccioso a las vías respiratorias causado por una cepa virósica hasta ahora desconocida, ha desplazado de la escena pública a todos los demás asuntos. Sin duda, el ataque a la vitalidad misma centra las prioridades y obliga a relegar momentáneamente toda otra cuestión. Pero lejos de haber quedado resueltos, los gravísimos conflictos preexistentes a la pandemia se filtran por sus poros
Si permitimos la extradición de Julian Assange, estamos admitiendo la supremacía de facto de la ley de EE.UU. sobre la nuestra. En Europa, sin embargo, no está prohibido publicar información verdadera de interés general, los periodistas están protegidos por el Convenio Europeo de Derechos Humanos, dijo la ex-magistrada
El alto representante de la Unión Europea (UE) para la Política Exterior, Josep Borrell, insistió ayer "que las exenciones humanitarias para proporcionar material médico, equipos, a países que son objeto de sanciones – Cuba, Irán, Corea del Norte, Siria o Venezuela- no impidan el desarrollo de la ayuda humanitaria”