La Agenda que se adopta no es vinculante, pero sí establece un marco referencial para la adopción de políticas, que en muchos casos orienta la actuación de los gobiernos nacionales
En toda la historia, la innovación tecnológica ha permitido a las sociedades humanas mejorar sus condiciones de vida. Pero cuando el control de estas tecnologías se concentra en pocas manos, ellas se suelen convertir en herramientas para controlar a la sociedad misma
El proceso se encuentra retrasado debido a los debates internos en el legislativo del gigante sudamericano, que se enfrascó en el juicio político y posterior destitución de la presidenta Dilma Rouseff
Se plantea la construcción de indicadores que permitan cuantificar la situación presente, realizando actualizaciones en el tiempo, y el avance de los procesos de integración subregional de forma integral
WikiLeaks, definida por su fundador Julian Assange como "una gran biblioteca de la rebelión", lleva diez años publicando más información secreta que todos los demás medios de prensa combinados
Las empresas transnacionales del sector farmacéutico son objeto de frecuentes críticas por los abusos de su poder de mercado e incluso corrupción. Y es que los medicamentos no son una industria como las demás, sino que sus “leyes de mercado” tienen modalidades particulares
Invitamos a todos los sectores sociales a confluir en ese Gran Diálogo por la Paz. Pero también a movilizarnos e impulsar con más ímpetu la Mesa de Diálogo entre el Gobierno y el ELN
El Ministerio de Finanzas de Ecuador confirmó que realizó su primer aporte para la puesta en marcha del Banco del Sur. La etapa preoperativa requiere el 5% del aporte contemplado para el primer año. En los primeros doce meses, el Banco contará con un capital en efectivo de $90 millones